Playa Cadiz

Qué ver en Zahara de los Atunes y alrededores

Índice
  1. 1. Qué ver en Zahara de los Atunes pueblo
  2. 2. Las mejores playas de Zahara de los Atunes
  3. 3. Qué hacer en Zahara de los Atunes y sus alrededores
  4. 4. Qué ver cerca de Zahara de los Atunes: excursiones de un día
  5. 5. Dónde comer en Zahara de los Atunes
  6. 6. Dónde alojarse en Zahara de los Atunes
  7. 7. Preguntas frecuentes

1. Qué ver en Zahara de los Atunes pueblo

Zahara de los Atunes es un pueblo pequeño, pero tiene algunos lugares interesantes para recorrer. Si os gusta la historia, el mar y los paseos tranquilos, aquí vais a encontrar rincones que merecen la pena.

Playa de Zahara de los Atunes

El mayor atractivo de Zahara es, sin duda, su playa. Son kilómetros de arena dorada y aguas turquesas, con un ambiente relajado y menos masificado que otras zonas de la Costa de la Luz. Si vais en temporada baja, puede que tengáis la sensación de tener la playa casi para vosotros solos.

Si os gusta caminar, podéis hacer un buen paseo hasta la zona de Atlanterra o incluso hasta la Playa del Cañuelo, que es más salvaje. Y si preferís simplemente tumbaros y disfrutar del sol, hay chiringuitos donde podéis alquilar hamacas o tomar algo con vistas al mar.

Castillo de las Almadrabas

Justo en el centro del pueblo está este castillo, que en realidad es una antigua fortaleza del siglo XVI. Se construyó para proteger la costa de los piratas y, con el tiempo, también sirvió para controlar la pesca del atún, que ha sido la base de la economía local durante siglos.

No se puede visitar por dentro porque es privado, pero desde fuera se pueden ver sus muros de piedra y hacer unas fotos chulas con el mar de fondo.

Iglesia del Carmen

Es la iglesia principal del pueblo y está justo al lado del castillo. Es pequeña y sencilla, pero tiene su encanto. Se construyó en el siglo XVI y está dedicada a la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros.

Si estáis en Zahara el 16 de julio, podréis ver la procesión de la Virgen del Carmen, que la sacan en barco y es una de las fiestas más importantes del pueblo.

Paseo por el casco antiguo

El centro de Zahara es pequeño, pero tiene calles con casas encaladas, patios llenos de flores y un ambiente tranquilo. Es un sitio ideal para pasear sin prisa, parar a tomar un café y disfrutar del ritmo pausado del pueblo.

En verano hay bastante ambiente por la noche, con terrazas llenas y algunas tiendas de artesanía y ropa boho donde se puede encontrar algún recuerdo diferente.

Mercado de Abastos

Si queréis ver un poco del día a día de Zahara, el mercado es un buen sitio para pasaros. Aquí venden productos frescos, sobre todo pescado y marisco, pero también frutas, verduras y algunos productos locales como quesos y embutidos.

Si estáis alojados en un apartamento y queréis cocinar, este es el sitio perfecto para comprar ingredientes de calidad. Y si no, siempre podéis pasar a curiosear y ver el pescado del día.

Palacio de los Duques de Medina Sidonia

Aunque ahora es de propiedad privada, este edificio es otro de los lugares históricos del pueblo. Fue residencia de los Duques de Medina Sidonia, que controlaban la pesca del atún en esta zona durante siglos.

2. Las mejores playas de Zahara de los Atunes

Si hay algo que hace especial a Zahara de los Atunes, son sus playas. Arena dorada, aguas cristalinas y ese toque salvaje que todavía conservan muchas de ellas. Aquí os dejamos algunas de las mejores playas para que elijáis según lo que os apetezca:

Playa de Zahara de los Atunes

Es la playa principal del pueblo y la más accesible. Tiene varios kilómetros de extensión, así que aunque haya bastante gente en verano, siempre se puede encontrar un hueco.

Si os gusta la comodidad, aquí encontraréis chiringuitos, alquiler de hamacas y sombrillas, e incluso duchas y baños públicos en algunas zonas. Además, es ideal para ver el atardecer, con el sol cayendo justo frente al mar.

Playa de Atlanterra

Está justo al lado de Zahara y es una de las favoritas de los que buscan una playa más tranquila pero sin alejarse demasiado. Aquí las casas y urbanizaciones llegan hasta la arena, pero sigue siendo un sitio precioso para darse un baño.

Si os alojáis en la zona de Atlanterra, esta será vuestra playa más cercana. También es una buena opción si os gusta hacer snorkel, porque el agua suele estar bastante clara.

Playa del Búnker

Dentro de la Playa de Atlanterra hay una zona que se conoce como la Playa del Búnker, porque aquí se conserva un búnker de la época franquista, que le da un toque curioso al paisaje. Es un buen lugar para hacer fotos y disfrutar del mar con algo más de intimidad.

Aunque hay urbanizaciones y casas cerca, la playa sigue teniendo un aire bastante salvaje y el agua suele estar muy limpia, ideal para hacer snorkel si el mar está en calma. Si queréis acceder directamente por este lado de la playa, sabed que el acceso no es el más cómodo, ya que hay que bajar unas escaleras algo empinadas.

Playa del Cabo de Plata

Aunque técnicamente es parte de Atlanterra, muchos la consideran una playa con identidad propia debido a su ubicación y su ambiente más tranquilo. Es un tramo de playa menos masificado que combina aguas cristalinas, arena dorada y un entorno más natural.

Al no contar con servicios ni chiringuitos, es perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio, pero sin alejarse demasiado del núcleo urbano. Aquí es común ver gente practicando snorkel, ya que el agua suele ser bastante clara y hay algunas zonas rocosas ideales para explorar. Además, si el viento de levante no sopla demasiado fuerte, es un sitio ideal para disfrutar de un baño en aguas calmadas.

Playa del Cañuelo

Si queréis una playa casi virgen, esta es una de las mejores opciones. Está dentro del Parque Natural del Estrecho, así que no hay construcciones ni servicios, solo naturaleza.

Para llegar hay que aparcar en la zona de la playa de los Alemanes y caminar desde el Faro de Camarinal alrededor de 1km. Esta caminata puede ser un poco dura en verano pero os aseguramos que merece la pena. Además, suele haber menos gente porque el acceso no es tan sencillo como el de otras playas.

Playa de los Alemanes

Aunque algunos la llaman Playa de Agua de Enmedio, su nombre más conocido es Playa de los Alemanes (este nombre viene de la comunidad alemana que solía vivir en esta zona). Es una playa amplia, con arena dorada y agua cristalina, protegida por acantilados que la resguardan del viento. Es una de nuestras playas favoritas de Zahara.

Suele ser más tranquila que la playa de Zahara y la de Atlanterra, ya que no tiene paseo marítimo ni chiringuitos. Aquí no hay servicios, así que si vais, llevad todo lo necesario: agua, comida y sombrilla si pensáis quedaros varias horas. Cuando estuvimos nosotros nos quedamos impresionados, ¡una de las playas más bonitas que hemos visto!

3. Qué hacer en Zahara de los Atunes y sus alrededores

Además de disfrutar de sus playas, Zahara de los Atunes ofrece muchas actividades interesantes, tanto dentro del pueblo como en sus alrededores. Aquí tenéis algunas de las mejores opciones para aprovechar al máximo vuestra visita.

Comer atún rojo de almadraba

Si hay algo que no podéis dejar de hacer en Zahara (o en Cádiz en general), es probar el atún rojo de almadraba. La pesca con almadraba es una técnica tradicional que lleva siglos usándose en esta zona y que se sigue practicando hoy en día. Esto significa que aquí vais a encontrar atún de una calidad excepcional, preparado de mil maneras: en tartar, en tataki, encebollado, a la plancha...

Nosotros, la última vez que estuvimos, nos pedimos un tartar de atún en un restaurante del centro del pueblo y fue una auténtica locura. Si sois de los que disfrutan probando cosas nuevas, os recomendamos el atún en manteca, que es una receta típica de la zona y tiene un sabor brutal.

Rutas de senderismo en la Sierra de la Plata

Si os gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, una de las mejores cosas que podéis hacer en Zahara es subir a la Sierra de la Plata. Desde arriba hay unas vistas impresionantes de la costa e incluso, si el día está despejado, se puede ver Marruecos al otro lado del estrecho.

La primera vez que hicimos esta ruta, fuimos sin muchas expectativas y nos sorprendió lo bonito que es el paisaje. Hay zonas de roca caliza con formas curiosas, pequeños bosques y, si vais en primavera, un montón de flores silvestres. Además, a veces se pueden ver buitres volando sobre la sierra, lo cual es un espectáculo. Esta actividad es más recomendable en primavera u otoño, ya que en verano puede hacer demasiado calor.

Yoga en la playa

Para los que buscan algo más relajado, en Zahara hay varias escuelas y monitores que organizan sesiones de yoga en la playa, sobre todo en verano. Hacer yoga con el sonido del mar de fondo y la brisa marina es una de esas experiencias que merece la pena probar al menos una vez.

Nosotros como buenos yoguis lo hicimos una mañana temprano en la Playa de Atlanterra y la verdad es que fue una manera increíble de empezar el día. Además, después de la sesión, nos quedamos un rato en la playa y aprovechamos para darnos un baño antes de que llegara más gente.

Paseo en barco por la costa

Si os apetece ver Zahara desde otra perspectiva, una buena opción es hacer un paseo en barco. Hay varias empresas que ofrecen salidas desde Barbate o Tarifa, algunas de ellas al atardecer, que es cuando el mar se tiñe de colores espectaculares.

La primera vez que hicimos un paseo en barco por esta zona nos sorprendió lo diferente que se ve todo desde el mar. Pasamos por acantilados, calas escondidas y hasta vimos delfines en la distancia. Si os interesa, podéis echarle un ojo a opciones como este paseo en barco al atardecer por Cabo Trafalgar.

Avistamiento de cetáceos en Tarifa

Si os gustan los animales, esta es una de las mejores experiencias que podéis vivir en la zona. Tarifa está a unos 40 minutos en coche de Zahara, y desde allí salen barcos que llevan a ver delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar.

En una de nuestras visitas a esta zona hicimos una excursión en barco y fue espectacular. Vimos un montón de delfines nadando junto al barco y la sensación de estar en medio del mar, rodeados de estos animales, es algo que no se olvida fácilmente. Si os animáis, podéis reservar esta excursión de avistamiento de cetáceos en Tarifa.

4. Qué ver cerca de Zahara de los Atunes: excursiones de un día

Si tenéis tiempo y queréis explorar un poco más allá de Zahara, hay varios sitios en los alrededores que merecen mucho la pena. Aquí os dejamos algunas opciones para una excursión de medio día o un día completo.

Playa de Bolonia y Ruinas de Baelo Claudia

Si queréis una excursión para combinar un día de playa con una visita cultural, Bolonia es la mejor opción. Lo ideal es ir por la mañana para disfrutar de su playa de arena blanca y aguas cristalinas. Si os animáis, podéis subir a la enorme duna de Bolonia, que ofrece unas vistas impresionantes del océano. Eso sí, subid con calma porque caminar sobre la arena blanda cansa más de lo que parece.

Después de comer, cuando el calor empiece a bajar, podéis visitar las ruinas de Baelo Claudia, que están a un paseo desde la playa, aunque en verano puede ser mejor ir en coche porque el sol pega fuerte. Esta antigua ciudad romana conserva un teatro, templos y hasta una fábrica de garum, la famosa salsa de pescado que los romanos exportaban por todo el Mediterráneo. Si queréis conocer mejor su historia, os recomendamos este free tour por Baelo Claudia.

De vuelta a Zahara después del día en Bolonia os recomendamos parar en el Faro de Camarinal. Se encuentra en un promontorio entre Zahara y Bolonia, y desde aquí se puede ver toda la costa, incluyendo la Playa del Cañuelo, que es una de las más vírgenes de la zona. Nosotros fuimos al atardecer y nos pareció un sitio espectacular para ver cómo el sol se esconde en el horizonte.

Barbate y Parque Natural de la Breña

Si queréis descubrir un pueblo con tradición pesquera y naturaleza en estado puro, Barbate y el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate son una combinación perfecta. Barbate está a solo 15 minutos en coche de Zahara y es famoso por su puerto, su ambiente auténtico y, por supuesto, por su atún rojo de almadraba. Aquí podéis dar un paseo por el paseo marítimo, comer buen pescado o incluso hacer un avistamiento de ballenas y delfines.

Después de recorrer el pueblo, podéis adentraros en el Parque Natural de la Breña, una de las zonas naturales más bonitas de Cádiz. Hay varias rutas de senderismo que atraviesan pinares y acantilados con vistas espectaculares al Atlántico. Una de las más populares es la que lleva al mirador de la Torre del Tajo, una antigua torre vigía desde donde se puede ver toda la costa.

Vejer de la Frontera

Si queréis conocer uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz, tenéis que hacer una escapada a Vejer de la Frontera, que está a unos 40 minutos en coche de Zahara. Es un pueblo con calles estrechas y empedradas, casas blancas decoradas con macetas de colores y un castillo desde donde se tienen unas vistas impresionantes de toda la comarca.

Nosotros nos perdimos varias veces por sus callejuelas, pero fue parte del encanto. Al final terminamos en una plaza preciosa tomando un té en una tetería con decoración árabe. Si queréis conocer más sobre su historia y rincones ocultos, podéis hacer un free tour por Vejer.

Setenil de las Bodegas

Aunque está un poco más lejos (unas dos horas en coche), Setenil de las Bodegas es uno de esos sitios que hay que ver al menos una vez en la vida. Su principal atractivo son sus casas construidas bajo enormes rocas, algo que no se ve en ningún otro pueblo de la provincia.

Nosotros estuvimos un día entero recorriendo sus calles y nos encantó la sensación de caminar bajo esas piedras gigantes. Además, si vais, os recomendamos parar a comer en alguno de los restaurantes de la zona. Aquí os dejamos un artículo donde os contamos qué ver en Setenil de las Bodegas en un día y también uno con los mejores sitios para comer en Setenil.

Setenil mirador

Caños de Meca y Cabo de Trafalgar

Si os apetece una excursión con playas salvajes, naturaleza y algo de historia, Los Caños de Meca es una opción perfecta. Este pequeño núcleo costero, famoso por su ambiente hippie, está rodeado por el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, con pinares y acantilados que llegan hasta el mar.

La mejor forma de pasar el día es combinando un rato de playa con una visita al Faro de Trafalgar, donde tuvo lugar la famosa Batalla de Trafalgar en 1805. La playa que rodea el faro es espectacular, con agua cristalina y un paisaje completamente virgen. Si os animáis, también podéis hacer un paseo en barco al atardecer por Cabo Trafalgar.

Tarifa

A solo 40 minutos en coche de Zahara, Tarifa es una escapada perfecta para pasar un día entre playas espectaculares, historia y actividades en el mar. Su casco antiguo, con calles estrechas y murallas medievales, tiene un ambiente muy especial. Si queréis descubrirlo con más detalle, podéis hacer un free tour por Tarifa.

Pero lo que hace única a Tarifa es su conexión con el mar. Aquí podéis hacer avistamiento de cetáceos, una experiencia increíble para ver delfines y ballenas en el Estrecho. También es el mejor sitio de España para aprender kitesurf, con muchas escuelas para principiantes.

Si preferís algo más relajado, podéis terminar el día en la Playa de Los Lances, viendo el atardecer en uno de sus chiringuitos antes de volver a Zahara.

5. Dónde comer en Zahara de los Atunes

Si hay algo que no falta en Zahara, además de playas espectaculares, es buena comida. Aquí se come bien casi en cualquier sitio, pero si queréis probar lo mejor de la gastronomía local, sobre todo el atún rojo de almadraba, hay algunos restaurantes y chiringuitos que no os podéis perder.

6. Dónde alojarse en Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes tiene alojamientos para todos los gustos, desde hoteles con vistas al mar hasta apartamentos turísticos y casas rurales en los alrededores. Si buscáis estar cerca de la playa y del ambiente del pueblo, lo mejor es alojarse en el centro, donde hay opciones de diferentes precios. Para quienes prefieren algo más tranquilo, la zona de Atlanterra es ideal, con urbanizaciones y hoteles más exclusivos junto a la playa.

En temporada alta, especialmente en julio y agosto, los precios suben bastante y muchos alojamientos se llenan rápido, así que es recomendable reservar con antelación. Si os interesa conocer más detalles sobre las mejores zonas y opciones de alojamiento, os dejamos aquí nuestra guía completa sobre dónde alojarse en Zahara de los Atunes.

7. Preguntas frecuentes

7.1. ¿Dónde ver el atardecer en Zahara de los Atunes?

Zahara tiene algunos de los atardeceres más espectaculares de la costa gaditana. La Playa de Zahara es un sitio perfecto para ver cómo el sol se esconde en el Atlántico, pero si queréis una experiencia más especial, podéis subir al Faro de Camarinal o acercaros a la duna de Bolonia, donde la vista es impresionante. Otra opción es disfrutarlo desde algún chiringuito con una copa en la mano, como os contamos abajo.

7.2. Chiringuitos para ver el atardecer en Zahara de los Atunes

Si queréis un buen ambiente mientras veis el sol caer, estos chiringuitos son apuesta segura:

  • Chiringuito La Luna – Buen ambiente, música en directo algunos días y cócteles con vistas al mar.
  • El Pez Limón – Un sitio con mucho estilo, ideal para tomar algo mientras el cielo se tiñe de colores.
  • Chiringuito La Lola – Más en la zona de Atlanterra, relajado y con una ubicación perfecta en la playa.

En verano, estos chiringuitos suelen llenarse al atardecer, así que si queréis sitio en primera línea, es buena idea llegar con tiempo.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué ver en Zahara de los Atunes y alrededores puedes visitar nuestros posts sobre Cádiz.

Marga

Viajera incansable en busca de nuevas aventuras. Os llevo en cada viaje para motivaros a explorar y encontrar la magia en cada destino de manera auténtica y económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir