Parque Nacional Krka

10 viajes baratos por Europa para el puente de Mayo

El puente de Mayo es una oportunidad perfecta para una escapada económica por Europa, aprovechando el buen tiempo y los precios aún moderados antes del verano. Si buscáis destinos asequibles, en esta lista encontraréis rutas por ciudades, playas e incluso islas, con consejos para ahorrar en transporte, comida y alojamiento.

Índice
  1. 1. Portugal: ¿conoces estas rutas?
  2. 2. Bélgica: ciudades con encanto y buena cerveza
  3. 3. Países Bajos: más allá de Ámsterdam
  4. 4. Suiza: planes asequibles en un destino caro
  5. 5. Grecia: península o islas en un crucero económico
  6. 6. Croacia: costa y ciudades medievales
  7. 7. Centroeuropa: Praga, Viena, Budapest y Bratislava
  8. 8. Italia: ruta clásica o escapada a Cerdeña
  9. 9. Irlanda: escapada a Dublín y alrededores
  10. 10. Alemania: ciudades económicas y planes gratis
  11. 11. Reino Unido: más allá de Londres
  12. 12. Eslovenia: naturaleza y buena comida a buen precio

1. Portugal: ¿conoces estas rutas?

Portugal es una opción ideal para el puente de Mayo, con precios asequibles, buena comida y un ambiente relajado. Dependiendo de la zona de España en la que viváis, podéis organizar una ruta diferente:

  • Desde el norte: Oporto y el valle del Duero. Si viajáis desde Galicia o Castilla y León, lo mejor es hacer una escapada a Oporto, donde podéis recorrer la Ribeira, visitar sus bodegas y cruzar el puente Don Luis I para disfrutar de las vistas. También es buena idea hacer una excursión en barco o en coche por el valle del Duero, una de las regiones vinícolas más bonitas del país. Aquí tenéis más detalles sobre qué ver en Oporto en 4 días.
  • Desde el centro y oeste: Lisboa y alrededores. Si salís desde Madrid o Extremadura, Lisboa es la mejor opción. En pocos días podéis recorrer el barrio de Alfama, probar los famosos pasteles de Belém y acercaros a Sintra o Cascais, que quedan a menos de una hora de la capital.
  • Desde Andalucía: Algarve. Para quienes viven en Sevilla o Huelva, el Algarve es un destino cercano y perfecto para una ruta en coche. Lagos, Albufeira y Tavira son algunas de las paradas imprescindibles, con playas espectaculares y menos turistas que en verano.

Para ahorrar, lo mejor es viajar en autobús o coche compartido, evitar alojarse en el centro de las grandes ciudades y buscar restaurantes locales en lugar de los turísticos. Si vais a Oporto, aquí podéis ver algunas opciones para comer bien y barato.

Vistas de Oporto desde el Puente Don Luis I
Vistas de Oporto desde el Puente Don Luis I

2. Bélgica: ciudades con encanto y buena cerveza

Bélgica es un destino perfecto para el puente de Mayo, con vuelos baratos desde muchas ciudades españolas y una buena red de trenes para moverse entre sus principales ciudades. Además, es un país pequeño, por lo que en pocos días se pueden visitar varias de sus ciudades más emblemáticas.

  • Bruselas: La capital belga es una buena base para explorar el país. En un día podéis ver la Grand Place, el Atomium y probar sus famosas cervezas y gofres. Si vais con poco tiempo, aquí tenéis una guía de qué ver en Bruselas en un día.
  • Brujas: Es una de las ciudades más visitadas de Bélgica y con razón. Su casco histórico es de cuento, con canales, casas medievales y rincones encantadores. Pasear por sus calles sin rumbo es uno de los mejores planes, pero también podéis revisar esta lista de lugares imprescindibles que ver en Brujas.
  • Gante: Menos turística que Brujas pero igual de bonita, Gante es una ciudad con un ambiente joven y mucha historia. Su castillo medieval, la Catedral de San Bavón y las orillas del río Lys son paradas obligatorias. Si os gusta la gastronomía, aquí tenéis algunas recomendaciones sobre dónde comer en Gante.
  • Amberes: Aunque menos popular que las anteriores, Amberes es una ciudad increíble, con una gran estación de tren, una catedral impresionante y un ambiente moderno. Si pasáis por aquí, no os perdáis el barrio de los diamantes y el puerto. Para comer bien sin gastar mucho, podéis echar un vistazo a estas recomendaciones en Amberes.

Para ahorrar en Bélgica, lo mejor es moverse en tren con billetes de fin de semana, que tienen descuento. También podéis consultar esta guía sobre cómo moverse por Bélgica para elegir la mejor opción.

Casas flamencas en la plaza mayor
Casas belgas en la plaza mayor

3. Países Bajos: más allá de Ámsterdam

Aunque Ámsterdam es la ciudad más famosa de los Países Bajos, hay muchas otras opciones interesantes y más económicas para una escapada por los países bajos en el puente de Mayo:

  • Delft: Esta pequeña ciudad es una gran alternativa a Ámsterdam si buscáis un destino con canales, casas con encanto y un ambiente tranquilo. Además de pasear por su casco histórico, podéis visitar la iglesia Oude Kerk y conocer más sobre la famosa cerámica azul de Delft. Aquí tenéis una lista de qué ver en Delft.
  • Rotterdam: Si os interesa la arquitectura moderna, Rotterdam es una parada obligatoria. A diferencia de otras ciudades holandesas, aquí predominan los rascacielos y los edificios futuristas, como las famosas Casas Cubo o el Markthal, un mercado cubierto con comida de todo el mundo.
  • La Haya: Conocida por ser la sede del gobierno de los Países Bajos, La Haya combina edificios históricos con playas en la cercana Scheveningen. Es un buen destino si queréis ver algo diferente sin alejaros mucho de Ámsterdam.
  • Pueblos del queso: Si os gusta el queso, no podéis dejar de visitar alguna de las ciudades donde se celebran los mercados tradicionales, como Gouda, Edam o Alkmaar. Estos mercados recrean la antigua forma de comercio del queso y son una buena oportunidad para probar diferentes variedades locales.

Para ahorrar en los Países Bajos, os recomendamos comprar comida en los supermercados Albert Heijn o Jumbo y aprovechar las tarjetas de transporte como la OV-chipkaart para moverse en tren y tranvía a un precio más económico.

Delft

4. Suiza: planes asequibles en un destino caro

Aunque Suiza tiene fama de ser un país caro, con una buena planificación es posible visitarlo sin gastar una fortuna. La clave está en aprovechar el transporte público con descuentos, buscar alojamientos fuera del centro y comer en supermercados o en restaurantes asequibles. Para una escapada en el puente de Mayo, estas son algunas opciones interesantes:

  • Ginebra: Situada junto al lago Lemán y con vistas a los Alpes, Ginebra es una ciudad elegante con muchos parques y museos gratuitos. Un paseo por el casco antiguo y la zona del Jet d’Eau, su famoso chorro de agua, es imprescindible. Si buscáis opciones económicas para comer, aquí os dejamos algunos sitios donde comer bien y barato en Ginebra.
  • Lausana: Esta ciudad universitaria tiene un ambiente más relajado y es una buena opción para una escapada tranquila. Su casco histórico, la catedral gótica y el paseo junto al lago son algunos de sus puntos fuertes. Si queréis descubrir más, aquí tenéis un artículo sobre qué ver en Lausana.
  • Montreux y Vevey: Si buscáis paisajes espectaculares, una buena opción es visitar Montreux y Vevey, dos pequeñas ciudades situadas a orillas del lago Lemán. Montreux es famosa por su festival de jazz y su paseo junto al lago, mientras que Vevey es conocida por ser la ciudad donde vivió Charlie Chaplin. Aquí podéis encontrar más información sobre qué ver en Montreux y qué ver en Vevey.

Para ahorrar en transporte, lo mejor es comprar un Swiss Travel Pass si vais a moveros por varias ciudades, o buscar tarifas reducidas en los trenes regionales. También podéis consultar esta guía sobre dónde comer barato en Lausana para evitar gastar demasiado en comida.

Vistas de Lausanne
Vistas de Lausanne

5. Grecia: península o islas en un crucero económico

Grecia es un destino perfecto para el puente de Mayo, ya que en esta época el clima es ideal y todavía no hay tantos turistas como en verano. Dependiendo de vuestro presupuesto y del tiempo disponible, podéis optar por una ruta por la Grecia continental o hacer un crucero por las islas.

  • Atenas y Meteora: Si os interesa la historia, Atenas es una visita obligada. La Acrópolis, el barrio de Plaka y el Ágora Antigua son imprescindibles, y si os organizáis bien, se pueden recorrer en un día. Desde la capital podéis hacer una excursión a los monasterios de Meteora, un conjunto de templos situados sobre enormes formaciones rocosas que parecen sacados de otro mundo. Si queréis más información sobre la ruta, aquí os explicamos cómo llegar de Atenas a Meteora y qué ver en Meteora.
  • Crucero por las islas griegas: Otra opción interesante es hacer un mini-crucero que pase por varias islas en pocos días. Algunas de las más populares son Santorini, Mykonos y Patmos, que combinan playas, pueblos blancos y puestas de sol espectaculares. Muchas compañías ofrecen itinerarios económicos con escalas en estas islas, así que puede ser una buena manera de ver varias en poco tiempo. Si queréis saber qué ver en cada una, aquí tenéis guías de Santorini, Mykonos y Patmos.

Para gastar menos en Grecia, lo mejor es comer en tabernas locales, donde los precios son mucho más bajos que en los restaurantes turísticos. Si os interesa la gastronomía griega, aquí os dejamos algunas recomendaciones sobre qué comer en Grecia.

Islas griegas

6. Croacia: costa y ciudades medievales

Croacia es un destino asequible y con mucho que ofrecer, desde ciudades históricas hasta playas espectaculares. En el puente de Mayo, el clima es agradable y todavía no hay tantos turistas, lo que lo convierte en una época ideal para visitarlo.

  • Dubrovnik: La llamada "Perla del Adriático" es una de las ciudades más bonitas de Europa, con su impresionante muralla y sus calles empedradas. Pasear por el casco antiguo, recorrer sus fortificaciones y disfrutar de las vistas desde el Monte Srđ son planes imprescindibles. Para evitar los altos precios de la zona, es mejor alojarse en las afueras y comer en restaurantes locales.
  • Ston: Si queréis una experiencia más tranquila, Ston es una gran alternativa cerca de Dubrovnik. Este pequeño pueblo es famoso por sus murallas medievales, las segundas más largas del mundo después de la Gran Muralla China, y por sus ostras, consideradas de las mejores del Adriático. Si os interesa conocer más sobre este destino, aquí os dejamos una guía de qué ver en Ston.
  • Ruta por la costa croata: Si tenéis más días, una buena opción es hacer un recorrido en coche o autobús por la costa. Podéis incluir Split, con su impresionante Palacio de Diocleciano, Zadar, conocida por su órgano marino, y los lagos de Plitvice, uno de los parques naturales más espectaculares de Europa. Si queréis planificar un viaje más completo, aquí os dejamos una ruta por Croacia en 12 días.

Para ahorrar en Croacia, lo mejor es moverse en autobuses interurbanos, que son baratos y conectan bien las principales ciudades. También es recomendable evitar los restaurantes turísticos y probar la comida en konobas, tabernas tradicionales con precios más asequibles.

Parque Nacional Krka
Parques nacionales de Croacia

7. Centroeuropa: Praga, Viena, Budapest y Bratislava

Si os apetece un viaje con varias ciudades en pocos días, esta ruta por Centroeuropa es una de las mejores opciones. Las conexiones en tren y autobús entre Praga, Viena, Bratislava y Budapest son rápidas y baratas, lo que permite recorrerlas sin gastar demasiado.

  • Praga: La capital checa es una de las ciudades más bonitas de Europa y perfecta para un par de días. No os podéis perder el Puente de Carlos, el Castillo de Praga y la Plaza de la Ciudad Vieja, donde se encuentra el famoso reloj astronómico. Para ahorrar, lo mejor es buscar alojamiento en los barrios de Zizkov o Vinohrady, que son más económicos que el centro.
  • Viena: Aunque es la ciudad más cara de la ruta, hay muchas actividades gratuitas, como visitar la catedral de San Esteban, pasear por el palacio de Schönbrunn o recorrer la Ringstrasse, la avenida que rodea el casco histórico. Para probar la comida local sin gastar demasiado, una buena opción son los puestos de salchichas o los mercados como el Naschmarkt.
  • Bratislava: Pequeña pero con mucho encanto, la capital de Eslovaquia es ideal para una visita de un día. El castillo de Bratislava, el casco antiguo y el puente OVNI con su mirador panorámico son algunos de sus atractivos. Es también la ciudad más barata de la ruta, así que es un buen sitio para comer bien sin gastar mucho.
  • Budapest: La capital húngara combina historia, arquitectura y una animada vida nocturna. No os podéis perder el Parlamento, el Bastión de los Pescadores y los baños termales, una de las mejores experiencias de la ciudad. Además, Budapest es bastante asequible y se puede comer barato en los mercados locales, como el Gran Mercado Central.

Para moveros entre estas ciudades sin gastar demasiado, os recomendamos usar la compañía de autobuses FlixBus, que suele tener billetes muy baratos, o buscar trenes regionales con descuento. Además, en muchas de estas ciudades hay tarjetas turísticas que incluyen transporte y entradas a monumentos por un precio reducido.

Visegrad

8. Italia: ruta clásica o escapada a Cerdeña

Italia es un destino que nunca falla y, si se organiza bien, puede ser una opción bastante económica para el puente de Mayo. Dependiendo de lo que os apetezca, podéis hacer una ruta por ciudades históricas o una escapada más relajada a Cerdeña, donde en esta época las playas están casi vacías.

  • Ruta por el centro de Italia: Si es vuestra primera vez en el país, una buena opción es recorrer Pisa, Florencia y Roma en pocos días. Pisa se puede visitar en unas horas, viendo la Torre Inclinada y la Piazza dei Miracoli. Florencia, con su impresionante catedral y el Ponte Vecchio, merece al menos dos días. En Roma, lo imprescindible es el Coliseo, la Fontana di Trevi y el Vaticano, aunque hay muchísimos rincones interesantes. Para ahorrar, lo mejor es moverse en tren con los billetes regionales más baratos y evitar los restaurantes turísticos del centro.
  • Cerdeña: Si buscáis una escapada más tranquila, Cerdeña es una opción perfecta. En mayo ya hace buen tiempo, pero aún no han llegado las multitudes del verano. La isla tiene playas increíbles, como las de la Costa Esmeralda o el golfo de Orosei, además de pueblos con mucho encanto como Alghero. Si queréis explorar la isla, lo mejor es alquilar un coche, ya que el transporte público es bastante limitado. Para más información sobre qué ver en la isla, aquí tenéis una ruta por Cerdeña en 7 días.

Para gastar menos en Italia, es recomendable comprar comida en supermercados o probar los famosos aperitivos que ofrecen muchos bares, donde por el precio de una bebida os ponen un pequeño buffet de comida.

Sardegna Cala Goloritze
Cala Goloritze

9. Irlanda: escapada a Dublín y alrededores

Si os apetece un destino diferente para el puente de Mayo, Irlanda es una gran opción. Aunque el país no es especialmente barato, con algunos trucos es posible visitarlo sin gastar demasiado. La mejor opción para una escapada corta es centrarse en Dublín y sus alrededores, combinando historia, naturaleza y buen ambiente en los pubs locales.

  • Dublín: La capital irlandesa es compacta y se puede recorrer fácilmente a pie. Lo imprescindible es visitar el Trinity College, donde se encuentra el famoso Libro de Kells, pasear por el Temple Bar (aunque mejor evitar sus bares si queréis ahorrar) y recorrer las orillas del río Liffey. También es interesante la visita a la Guinness Storehouse, aunque la entrada no es barata.
  • Excursiones cercanas: Si queréis ver paisajes impresionantes sin alejaros demasiado, hay varias opciones de excursiones en transporte público o con tours organizados:
    • Howth: Un pequeño pueblo pesquero a solo 30 minutos en tren desde Dublín, ideal para hacer una ruta por los acantilados y probar marisco fresco.
    • Acantilados de Moher: Son uno de los paisajes más impresionantes de Irlanda. Se pueden visitar en una excursión de un día desde Dublín, aunque el trayecto en bus es largo.
    • Glendalough y Wicklow: Una opción perfecta para los amantes del senderismo, con lagos y ruinas monásticas en un entorno espectacular.

Para ahorrar en Irlanda, lo mejor es comprar comida en supermercados como Tesco o Lidl, buscar alojamientos fuera del centro de Dublín y optar por pubs con ofertas de comida y bebida. También es recomendable moverse en bus en lugar de tren, ya que suele ser más barato.

10. Alemania: ciudades económicas y planes gratis

Alemania es un destino interesante para el puente de Mayo, con vuelos asequibles y muchas opciones de viaje para todos los presupuestos. Aunque algunas ciudades pueden ser caras, es fácil encontrar planes gratuitos, transporte barato y comida asequible en mercados y cervecerías locales.

  • Berlín: La capital alemana es una de las ciudades más asequibles del país y perfecta para explorar en pocos días. Podéis recorrer la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín y el Checkpoint Charlie, además de visitar alguno de sus museos en la Isla de los Museos. Un buen truco para ahorrar es hacer un tour gratuito a pie, que muchas compañías ofrecen con guías locales.
  • Múnich: Aunque es conocida por ser una ciudad cara, hay formas de visitarla sin gastar demasiado. Podéis pasear por el casco antiguo, ver Marienplatz y el Ayuntamiento o visitar el Jardín Inglés, uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Además, Múnich es famosa por sus biergartens, donde se puede comer bien por un precio razonable.
  • Hamburgo: Esta ciudad portuaria es una alternativa menos turística pero muy interesante. Su zona del Speicherstadt, con antiguos almacenes de ladrillo rojo, es Patrimonio de la Humanidad. También podéis recorrer el puerto, visitar el barrio alternativo de St. Pauli o subir a la iglesia de San Miguel para disfrutar de las vistas.

Para ahorrar en Alemania, lo mejor es comprar el billete de transporte diario en las ciudades grandes, ya que suele incluir metro, tranvía y bus por un precio fijo. También es recomendable comer en los mercados y puestos de comida callejera, donde se pueden probar platos típicos como las salchichas bratwurst o el currywurst sin gastar demasiado.

11. Reino Unido: más allá de Londres

Londres es un destino interesante, pero también uno de los más caros de Europa. Si queréis aprovechar el puente de Mayo sin gastar demasiado, es mejor explorar otras ciudades del Reino Unido, donde los precios son más asequibles y la oferta cultural sigue siendo muy interesante.

  • Liverpool: Conocida por ser la ciudad de los Beatles, Liverpool es una opción perfecta para una escapada corta. Se puede visitar el Albert Dock, el museo The Beatles Story y la catedral en un solo día. Además, la ciudad tiene varios museos gratuitos, como la Tate Liverpool o el Museo Marítimo de Merseyside.
  • Manchester: Si os gusta el fútbol y la música, Manchester es una gran alternativa. Podéis visitar el Museo Nacional del Fútbol, recorrer el barrio Northern Quarter, conocido por su ambiente alternativo, y entrar en alguna de sus históricas cervecerías sin gastar demasiado.
  • Escocia (Edimburgo y Glasgow): Si encontráis vuelos baratos, una escapada a Escocia merece mucho la pena. Edimburgo es una ciudad de cuento, con su castillo, la Royal Mile y Arthur’s Seat, una colina con vistas espectaculares. Glasgow, por su parte, es más alternativa y menos turística, con mucha oferta cultural y de música en directo.

Para ahorrar en el Reino Unido, es recomendable reservar trenes con antelación o utilizar autobuses de compañías como Megabus, que suelen tener billetes muy baratos entre ciudades. También es buena idea comer en pubs que ofrecen menús a precio cerrado o aprovechar las ofertas de los supermercados para comprar comida lista para llevar.

12. Eslovenia: naturaleza y buena comida a buen precio

Eslovenia es un destino menos conocido pero perfecto para una escapada económica en el puente de Mayo. Es un país pequeño, fácil de recorrer y con una combinación ideal de ciudades con encanto, paisajes naturales y buena gastronomía.

  • Liubliana: La capital eslovena es una de las más bonitas de Europa y se puede explorar en un día. Su castillo en lo alto de la colina, el puente del Dragón y el casco antiguo peatonal son imprescindibles. Además, la ciudad es bastante asequible en comparación con otras capitales europeas, tanto en alojamiento como en comida.
  • Lago Bled: Es el lugar más icónico de Eslovenia y una parada obligatoria en cualquier ruta por el país. Podéis dar un paseo alrededor del lago, subir al castillo de Bled para disfrutar de las vistas o tomar una barca tradicional (pletna) hasta la pequeña isla con su iglesia en el centro del lago.
  • Cuevas de Postojna y castillo de Predjama: A solo una hora de Liubliana, estas impresionantes cuevas son unas de las más grandes de Europa y se pueden visitar en un recorrido en tren subterráneo. Muy cerca está el castillo de Predjama, construido dentro de una cueva en mitad de un acantilado.

Para moverse por Eslovenia sin gastar demasiado, lo mejor es alquilar un coche, ya que el transporte público no siempre llega a los sitios más turísticos. En cuanto a la comida, es recomendable probar los menús del día en restaurantes locales, donde se puede comer bien por un precio bastante asequible.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen 10 viajes baratos por Europa para el puente de Mayo puedes visitar nuestros posts sobre Rutas internacionales.

Ale M.

¿Eres más foodies o más viajero? Antes de nada muchas gracias por haber leído mi artículo. Soy Ale M. y en mis ratos libres me dedico a contar mis experiencias viajando y comiendo por el mundo en este blog. ¡Si quieres ver más de nuestro contenido puedes seguirnos en Instagram!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir