Ston es un pequeño pueblo en la península de Pelješac, al sur de Croacia, conocido por sus impresionantes murallas medievales, sus antiguas salinas y sus famosas ostras. A menudo eclipsado por Dubrovnik, que está a solo una hora en coche, Ston es un destino ideal para una excursión de un día o una parada en ruta como hicimos nosotros de camino a Mljet.
Aunque es un pueblo pequeño, tiene varias cosas interesantes que ver y hacer, ya nosotros nos sorprendió ya que no habíamos leído nada al respecto de visitar Ston. En este artículo os contamos lo que más nos gustó y los imprescindibles que ver en Ston.
Dónde aparcar en Ston
Como en todas las ciudades Croatas, hay un parking de pago (que básicamente es un descampado) que cuesta 1€/hora. Está situado en la entrada del pueblo y es bastante fácil de encontrar pero os dejamos la ubicación aquí por si acaso.
Las murallas de Ston
Uno de los principales atractivos de Ston son sus impresionantes murallas, consideradas las murallas de fortificación más largas de Europa. Estas fortificaciones medievales, construidas en el siglo XIV por la República de Dubrovnik, protegían la valiosa producción de sal de la zona y servían como defensa contra invasiones.
Las murallas tienen unos 5,5 kilómetros de longitud y conectan Ston con el vecino pueblo de Mali Ston. Subirlas puede ser un reto, ya que hay bastantes escalones muy empinados, pero las vistas panorámicas del mar Adriático y las salinas hacen que merezca la pena el esfuerzo.
La muralla se puede recorrer aunque como todo en Croacia hay que pagar para ello:
- Entrada: cuesta alrededor de 10-15€ (dependiendo de la temporada) y se puede comprar en la entrada principal.
- Horario: suelen abrir desde la mañana hasta el atardecer, pero en verano conviene ir temprano para evitar el calor.
- Qué llevar: agua, calzado cómodo y protección solar, sobre todo en los meses más calurosos.
Si os gusta la historia y las vistas espectaculares (y no tenéis miedo a una buena subida), este es un plan imprescindible en Ston.

Salinas de Ston
Otro de los puntos clave de Ston son sus antiguas salinas, que llevan en funcionamiento desde la época romana y se consideran las más antiguas de Europa. La producción de sal ha sido históricamente una de las principales fuentes de riqueza de la región, y fue precisamente por su importancia que se construyeron las murallas para protegerlas.
Hoy en día, las salinas siguen en activo y se pueden visitar. Es interesante ver cómo se extrae la sal de forma tradicional, utilizando el mismo método que se ha mantenido durante siglos. Si os interesa, incluso podéis participar en la cosecha de sal durante los meses de verano. Os dejamos por aquí los datos de las entradas:
- Entrada: cuesta unos 5-10€, dependiendo de la temporada.
- Horario: suelen abrir en horario de mañana y tarde, pero en verano pueden cerrar al mediodía.
- Duración de la visita: en media hora podéis recorrer la zona.
Playa de Prapratno
Después de recorrer las murallas y visitar las salinas, una buena idea es relajarse en la playa de Prapratno, situada a solo 3 km de Ston. Es una de las mejores playas de la península de Pelješac, con arena fina (algo raro en Croacia), aguas cristalinas y poca profundidad, lo que la hace ideal si vais en familia o simplemente queréis un baño tranquilo.
Además de ser un buen sitio para descansar, desde Prapratno sale el ferry a Mljet, una isla con un parque natural espectacular que os recomendamos visitar.
- Acceso: se puede llegar en coche (hay aparcamiento de pago) o caminando desde Ston si os apetece hacer una caminata de 1h (no recomendable en verano).
- Servicios: hay un pequeño chiringuito y algunas zonas con sombra, pero conviene llevar agua y algo de comida.
- Mejor momento para ir: por la mañana suele haber menos gente, especialmente en temporada alta.
Si os gusta combinar turismo con un rato de playa, esta es una parada perfecta antes de seguir explorando la zona.
Mali Ston y sus ostras
Si hay algo que no podéis dejar de probar en esta zona, son las ostras de Mali Ston. Este pequeño pueblo, situado a solo 2 km de Ston, es famoso por sus criaderos de ostras y mejillones, considerados de los mejores del Adriático. La tradición aquí se remonta a la época romana, gracias a las aguas limpias y ricas en minerales de la bahía de Mali Ston.
La mejor forma de probarlas es en uno de los restaurantes del puerto, donde suelen servirse frescas con un chorrito de limón. Otra opción es hacer un tour en barco por los criaderos, donde os explican el proceso de cultivo y os ofrecen degustaciones directamente en el mar.
- Dónde comer: Konoba Bota Šare y Kapetanova Kuća son dos de los restaurantes más recomendados.
- Precio: una ración de ostras frescas suele costar entre 10-15€ dependiendo del sitio.
- Mejor momento para probarlas: la temporada alta de ostras es en los meses fríos, pero se pueden comer todo el año.
Si sois fans del marisco, esta parada es imprescindible. Incluso si no os gustan las ostras, merece la pena acercarse a Mali Ston para disfrutar de su tranquilidad y su bonito puerto.
Ruta por la península de Pelješac
Si tenéis tiempo extra después de visitar Ston y Mali Ston, merece la pena explorar un poco más la península de Pelješac, una zona bastante menos turística. Esta zona es conocida por sus viñedos, playas escondidas y pequeños pueblos pesqueros, y es perfecta para una ruta en coche.
Uno de los principales atractivos de la península son sus vinos, especialmente los tintos elaborados con la uva Plavac Mali, una variedad autóctona de Croacia. Si os gusta el enoturismo, podéis visitar bodegas como Miloš, Matuško o Grgić, donde podréis hacer degustaciones.
Para los amantes de las playas, algunas de las más recomendadas son Divna Beach y Duba Beach, con aguas cristalinas y un ambiente mucho más tranquilo que en otras partes de la costa dálmata. También podéis acercaros a Orebić, un pueblo costero con un bonito paseo marítimo y la opción de coger un ferry a la isla de Korčula.
Consejos prácticos para visitar Ston
Para aprovechar al máximo vuestra visita a Ston y sus alrededores, os dejamos por aquí algunos consejos útiles:
🚗 Cómo llegar
Ston está a unos 55 km de Dubrovnik y se tarda aproximadamente una hora en coche. La mejor opción es ir en coche, ya que el transporte público es limitado. También hay excursiones organizadas desde Dubrovnik que incluyen Ston y la península de Pelješac.
📅 Mejor época para ir
La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Ston: hace buen tiempo, hay menos turistas y los precios de los alojamientos y restaurantes son más bajos. En verano el pueblo puede estar más concurrido, especialmente en agosto.
⏳ Duración de la visita
Si solo queréis ver las murallas y probar las ostras, con medio día es suficiente. Si queréis explorar la península de Pelješac con calma, podéis dedicarle un día entero o incluso pasar una noche en la zona.
📌 Consejo extra
Si vais en verano, llevad agua, calzado cómodo y protección solar para subir a las murallas. No hay mucha sombra y la subida puede ser dura con el calor y la pendiente.
Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué ver en Ston puedes visitar nuestros posts sobre Croacia.
Deja una respuesta