paella marisco

Qué comer en Ibiza: 10 platos típicos

La gastronomía de Ibiza es una mezcla perfecta entre tradición y sabor mediterráneo. Con influencias de la cocina marinera y payesa, sus platos destacan por el uso de productos locales como el pescado fresco, la carne de cerdo, las hierbas aromáticas y el aceite de oliva. Aquí no solo se come bien, sino que se disfruta de recetas que han pasado de generación en generación.

Si visitáis la isla, no podéis iros sin probar algunos de sus platos más emblemáticos, ¡Vamos a descubrir qué comer en Ibiza típico!

Índice
  1. Platos típicos de Ibiza
  2. Postres y dulces tradicionales
  3. Bebidas típicas para acompañar
  4. Dónde probar estos platos en Ibiza

Platos típicos de Ibiza

Bullit de Peix – El guiso de pescado más emblemático

El Bullit de Peix es uno de los platos más representativos de Ibiza y una auténtica delicia para los amantes del pescado. Se trata de un guiso marinero preparado con pescado fresco de roca (como mero, gallo o cabracho), cocido con patatas, ajo, pimiento y azafrán, lo que le da un sabor intenso y lleno de matices.

Lo mejor es que este plato se sirve en dos tiempos: primero el guiso de pescado y después el arroz a banda, hecho con el caldo resultante. Es una receta sencilla pero llena de tradición, ideal para disfrutar junto al mar con una copa de vino blanco. ¡Puro sabor ibicenco!

Bullit de peix
Bullit de peix

Sofrit Pagès – Un plato contundente con carne y patatas

Si hay un plato que representa la cocina más casera y tradicional de Ibiza, ese es el Sofrit Pagès. Es un guiso potente y lleno de sabor que combina diferentes tipos de carne como cordero, pollo y sobrasada, junto con patatas y especias típicas de la isla. Todo se cocina lentamente para que los sabores se integren bien y el resultado es un plato reconfortante y delicioso.

Arroz de Matanzas – Tradición de las matanzas del cerdo

Este arroz tiene su origen en las tradicionales matanzas del cerdo, una celebración familiar donde se aprovecha toda la carne. Se cocina con cerdo, pollo, setas y especias como la canela y el pimentón, lo que le da un sabor único y especiado. Su textura es melosa, parecida a un risotto, y se sirve bien caliente. Aunque antes solo se comía en días de matanza, hoy en día podéis encontrarlo en muchos restaurantes de la isla.

Guisat de Peix – Variante caldosa del Bullit de Peix

El Guisat de Peix es una versión más caldosa del Bullit de Peix. Lleva pescado fresco de roca, mariscos y patatas, todo cocido en un caldo espeso y lleno de sabor. Se suele servir con alioli casero y es ideal para quienes disfrutan de los guisos marineros con un toque más reconfortante.

Frita de Pulpo – Marisco con un toque ibicenco

Un plato sencillo pero lleno de sabor. Se prepara salteando pulpo troceado con pimientos, cebolla y ajo, todo en abundante aceite de oliva. El resultado es un bocado tierno por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Perfecto para compartir como tapa con una copa de vino blanco.

Sobrasada y Butifarra – Los embutidos más típicos

No podéis iros de Ibiza sin probar la sobrasada y la butifarra payesa. La sobrasada es un embutido curado con pimentón y especias, ideal para untar en pan tostado con miel. La butifarra, por otro lado, es más suave y se come tanto fría como en guisos. Ambos son un imprescindible en cualquier mesa ibicenca.

Sobrasada payesa
Sobrasada payesa

Ensalada Payesa – Ligera y refrescante

Para los días calurosos, nada mejor que una ensalada payesa. Se hace con patata, pimientos asados, cebolla, huevo duro y pescado seco desmigado, todo aliñado con aceite de oliva. Es un plato fresco, nutritivo y con el auténtico sabor del Mediterráneo.

Postres y dulces tradicionales

Después de un buen festín ibicenco, siempre queda sitio para algo dulce. Aquí van tres de los postres más típicos que se pueden probar en Ibiza:

Flaó

El flaó es uno de los postres más emblemáticos de Ibiza. Se trata de una tarta hecha con queso fresco de cabra o oveja, huevos, azúcar y un toque de hierbabuena, que le da un sabor muy especial. Su textura es suave y su aroma inconfundible. Perfecta para acompañar con un licor de hierbas ibicencas.

Flaó
Flaó

Greixonera

Este postre nació para aprovechar las ensaimadas del día anterior. Se prepara con leche, huevos, azúcar, canela y limón, y el resultado es un pudín cremoso y aromático, parecido a un flan pero con más cuerpo.

Orelletes

Las orelletes son unas masas dulces fritas con forma de oreja, típicas de fiestas y celebraciones. Se aromatizan con anís y se espolvorean con azúcar glas. Son crujientes por fuera y ligeramente esponjosas por dentro, ideales para acompañar un café.

Bebidas típicas para acompañar

No hay mejor forma de acompañar una comida en Ibiza que con una de sus bebidas tradicionales.

  • Hierbas ibicencas: Un licor digestivo elaborado con hierbas aromáticas locales. Se puede tomar solo, con hielo o incluso en chupito.
  • Vinos locales: Ibiza produce vinos cada vez más reconocidos, especialmente blancos y rosados frescos, perfectos para maridar con platos de la isla.

Dónde probar estos platos en Ibiza

Si queréis disfrutar de la auténtica gastronomía ibicenca, aquí van algunos restaurantes recomendados para probar los platos que os hemos ido contando:

  • Can Pujol (Sant Josep de sa Talaia) – Especialistas en pescados y mariscos, para probar el Bullit de Peix.
  • Es Ventall (Sant Antoni) – Cocina ibicenca con un toque moderno. Tiene una estrella Michelín.
  • Bar San Juan (Ibiza ciudad) – Para probar la comida tradicional buena y barata. Flaó riquísimo.
  • El Bigotes (Cala Mastella) - Restaurante a pie de playa especializado en Bullit de Peix.
  • Cas Pagès (Santa Eulària) – Donde probar uno de los mejores arroces de matanza.

Y si queréis más recomendaciones visitad nuestro artículo dónde comer bien y barato en Santa Eulalia.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué comer en Ibiza: 10 platos típicos puedes visitar nuestros posts sobre Ibiza.

Marga

Viajera incansable en busca de nuevas aventuras. Os llevo en cada viaje para motivaros a explorar y encontrar la magia en cada destino de manera auténtica y económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir