Qué ver en Lastres en un día

Lastres es uno de esos pueblos costeros asturianos que os robará el corazón desde el primer momento. Ubicado en la costa norte de España, este pintoresco pueblo marinero es famoso por sus casas blancas escalonadas en la ladera de una colina, ofreciendo unas vistas espectaculares al mar Cantábrico. Al pasear por sus estrechas calles empedradas, os sentiréis como si hubierais retrocedido en el tiempo.

A pesar de ser pequeño, Lastres tiene mucho que ofrecer: desde sus miradores con vistas impresionantes, hasta su puerto pesquero lleno de vida. Y no podemos olvidar su rica gastronomía, con pescados y mariscos fresquísimos. En este artículo, os vamos a contar todo lo que no podéis perderos en vuestra visita a Lastres, para que aprovechéis al máximo vuestro tiempo en este rincón de Asturias.

Índice
  1. Mirador de San Roque
  2. Iglesia de Santa María de Sábada
  3. Calles del centro Histórico
  4. Torre del Reloj y Capilla Del Buen Suceso
  5. Puerto de Lastres
  6. Playa de El Escanu
  7. La ruta del Doctor Mateo en Lastres
  8. Mirador Punta del Caballo
  9. Playa de la Griega
  10. Preguntas frecuentes sobre Lastres y sus alrededores

Mirador de San Roque

El Mirador de San Roque es, sin duda, uno de los puntos imprescindibles que visitar en Lastres. Situado en lo alto de una colina, este mirador ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del pueblo, el puerto y el mar Cantábrico. En días despejados, incluso se pueden ver los Picos de Europa. Junto al mirador, encontraréis también la Ermita de San Roque, que añade un toque histórico al lugar.

Acceder al Mirador de San Roque es sencillo; podéis subir caminando desde el centro del pueblo, aunque hay que tener en cuenta que la pendiente es pronunciada. Si preferís una opción más cómoda, también podéis llegar en coche y aparcar cerca del mirador. Una vez allí, el esfuerzo se verá recompensado con unas vistas inigualables​.

El Mirador de San Roque es ideal para hacer fotos espectaculares, relajarse y disfrutar del entorno natural. Podéis empezar o acabar la ruta por Lastres en este mirador, lo que es seguro es que no os decepcionará.

Iglesia de Santa María de Sábada

La Iglesia de Santa María de Sábada, situada en lo alto de Lastres cerca del Mirador de San Roque, es un templo del siglo XVIII por el que merece la pena pasarse de camino al mirador. Combina elementos barrocos y neoclásicos, pero a nosotros lo que más nos gusta es el entorno natural en el que se encuentra.

Desde su ubicación además, podréis disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y del mar Cantábrico.

🚗 Parking
Justo al lado de la iglesia hay un parking público gratuito en el que podéis dejar el coche y visitar Lastres a pie.

Calles del centro Histórico

No hay mejor forma de conocer Lastres que perdiéndoos por sus estrechas calles empedradas. Solo tened en cuenta que hay bastantes cuestas ya que el pueblo entero está situado en una colina.

Destaca entre estas callejuelas la Calle Real, en la que podréis observar casitas de estilo marinero: construcciones de tres alturas con balcones de madera, ¡son preciosas!

Si tenéis ganas de andar y subir y bajar cuestas, en la calle San José encontraréis una escultura dedicada a las sardineras, mujeres que se dedicaban a vender pescado fresco por toda la comarca.

Torre del Reloj y Capilla Del Buen Suceso

Continuando el recorrido por el centro de Lastres os recomendamos pasar por la Torre del Reloj. Esta torre de 12 metros, construida en el siglo XV, estuvo originalmente destinada a la vigilancia y defensa del pueblo. Destaca por su altura entre el resto de casitas del pueblo, y en remodelaciones posteriores se le añadió el reloj, así que actualmente su función es de torre campanario.

Cerca de la Torre nos encontramos con la pequeña Capilla del Buen Suceso, del siglo XVI. Dentro encontramos una virgen tallada, patrona de los marineros.

Puerto de Lastres

El puerto de Lastres es lugar que no podéis dejar de visitar ya que desde ahí se puede disfrutar una panorámica increíble del pueblo entero. Este pequeño puerto pesquero sigue siendo muy activo, con barcos que traen pescado fresco cada día. Si madrugáis un poco, podréis ver cómo descargan la pesca del día. Además del puerto pesquero tradicional se ha incorporado un puerto deportivo, famoso tras el rodaje de la serie "Doctor Mateo", que se filmó en gran parte en Lastres.

Paseando por el puerto, encontraréis varios bares y restaurantes donde podréis degustar platos típicos asturianos, especialmente pescados y mariscos recién salidos del mar. No dejéis de probar unas buenas sardinas a la brasa o un delicioso cachopo de pescado.

Playa de El Escanu

Esta pequeña playa con encanto, situada justo al lado del puerto de Lastres, es perfecta para aquellos que buscan disfrutar del mar en un entorno tranquilo y pintoresco. Se caracteriza por sus aguas claras y su ambiente relajado, ideal para desconectar y relajarse.

No es la playa más bonita que hayamos visto pero os recomendamos acercaros de paso al puerto solo por las vistas al pueblo. Además, la playa está protegida del viento, por lo que si os hace buen día podéis aprovechar para relajaros un poco en la arena.

La ruta del Doctor Mateo en Lastres

Los seguidores de esta conocida serie pueden hacer la ruta del Doctor Mateo en Lastres, que te lleva por los principales escenarios donde se grabó la serie, convirtiendo a este tranquilo pueblo en un improvisado set de rodaje. Recorrer sus rincones es encontrarse cara a cara con la ficción.

Podéis acercaros a una oficina de turismo, donde os darán un mapa con la ruta marcada. Si la encontráis cerrada o preferís ir a vuestro aire, os recomendamos echar un vistazo en google maps ya que la gente ha ido marcando diversos puntos como por ejemplo la casa del Doctor Mateo.

Mirador Punta del Caballo

El Mirador Punta de Caballo es otro de los impresionantes puntos panorámicos que ofrece Lastres. Situado en un acantilado, este mirador proporciona unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y del propio pueblo de Lastres. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y menos concurrida que otros miradores de la zona, como el de San Roque.

Llegar al Mirador Punta de Caballo es bastante sencillo y se puede acceder tanto a pie como en coche. El camino hasta el mirador es una oportunidad perfecta para disfrutar de una ruta, rodeados de vegetación y con el mar de fondo. Una vez allí, os encontraréis con una vista panorámica increíble: el azul profundo del mar se mezcla con el verde de los acantilados y el pintoresco paisaje de Lastres.

Playa de la Griega

El último punto que os recomendamos es la Playa de la Griega, situada a pocos kilómetros de Lastres. Para nosotros es una de las playas más impresionantes de la costa asturiana. Conocida no solo por su belleza natural, sino también por sus impresionantes huellas de dinosaurios, esta playa es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. A pocos minutos a pie desde la playa, siguiendo un sendero bien señalizado, encontraréis estas huellas fósiles que datan del periodo Jurásico.

La playa se extiende en una amplia franja de arena dorada, rodeada de un entorno verde y montañoso que crea un contraste espectacular. Las aguas son generalmente tranquilas, lo que la hace perfecta para un baño relajante o para disfrutar de un día en familia. Además, la Playa de la Griega cuenta con servicios básicos como aparcamiento, duchas y chiringuitos donde podéis tomar algo mientras disfrutáis de las vistas​.

Preguntas frecuentes sobre Lastres y sus alrededores

¿Qué ver en Lastres imprescindible?

Lastres es un destino que os cautivará con encanto. Aquí os dejamos una lista de lo imprescindible:

  • Puerto de Lastres: El corazón del pueblo, lleno de vida y tradición pesquera. Ideal para pasear y degustar mariscos frescos.
  • Mirador de San Roque: Ofrece vistas panorámicas del pueblo y el mar Cantábrico. Un lugar perfecto para fotos espectaculares.
  • Iglesia de Santa María de Sábada: Una joya arquitectónica del siglo XVIII con estilos barroco y neoclásico, situada en lo alto del pueblo.
  • Playa de El Escanu: Una pequeña playa junto al puerto, perfecta para relajarse.
  • Mirador Punta de Caballo: Menos concurrido, ofrece vistas impresionantes del mar y el paisaje costero.

Recorriendo estos lugares, conoceréis lo mejor de Lastres y su auténtico espíritu marinero.

¿Qué ver en Tazones y Lastres?

Tazones y Lastres son dos de los pueblos costeros más encantadores de Asturias, cada uno con su propio carácter y belleza. Aquí os dejamos los puntos más importantes de ambos, aunque básicamente callejenado por sus cascos históricos los encontraréis todos:

  • Tazones
    • Puerto de Tazones: Un puerto pesquero pintoresco donde podéis disfrutar de la frescura del marisco en sus numerosos restaurantes.
    • Casas Marineras: Pasead por sus calles empedradas y admirad las coloridas casas tradicionales de pescadores.
    • Playa de Tazones: Ideal para un paseo relajante junto al mar.
  • Lastres
    • Casco histórico y puerto de Lastres: Centro de actividad y tradición pesquera, perfecto para probar mariscos frescos.
    • Mirador de San Roque: Ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y el mar Cantábrico.
    • Iglesia de Santa María de Sábada: Una impresionante iglesia del siglo XVIII con estilos barroco y neoclásico.

Visitando Tazones y Lastres, disfrutaréis de lo mejor del litoral asturiano, con su encanto marinero y paisajes impresionantes.

¿Qué serie se grabó en Lastres?

La pintoresca villa de Lastres ganó gran popularidad gracias a la serie de televisión "Doctor Mateo". Emitida entre 2009 y 2011, esta serie fue un éxito rotundo y situó a Lastres en el mapa turístico. La trama sigue la vida de un médico que, cansado de su vida en la ciudad, se muda a un pequeño pueblo costero para comenzar de nuevo.

Lastres, con su encanto natural y sus calles empedradas, se convirtió en el escenario perfecto para la serie, conocida en la ficción como San Martín del Sella. Los espectadores quedaron encantados con los paisajes, el puerto y los miradores que aparecen en la serie, lo que ha atraído a numerosos visitantes deseosos de conocer los lugares icónicos donde se rodaron las escenas más memorables.

¿Cómo se llama el pueblo donde se rodó la serie El Doctor Mateo?

El pueblo donde se rodó la popular serie "Doctor Mateo" se llama Lastres, aunque en la ficción es conocido como San Martín del Sella. Este pintoresco pueblo costero en Asturias fue el escenario perfecto para la serie, gracias a su impresionante belleza natural y su encanto tradicional.

Lastres, con sus casas blancas escalonadas en la ladera, su puerto pesquero y sus calles empedradas, capturó la atención de los espectadores y se convirtió en un destino turístico muy popular. La serie, que sigue la vida de un médico que se muda de la gran ciudad a este pequeño pueblo, mostró muchos rincones encantadores de Lastres, haciendo que los fans quisieran visitar y explorar los lugares donde se filmaron sus escenas favoritas.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué ver en Lastres en un día puedes visitar nuestros posts sobre Asturias.

Marga

Viajera incansable en busca de nuevas aventuras. Os llevo en cada viaje para motivaros a explorar y encontrar la magia en cada destino de manera auténtica y económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir