Cómo ir a Cerdeña desde España

Si estáis planeando un viaje a Cerdeña desde España, seguro que os preguntáis cuál es la mejor forma de llegar. Tenéis dos opciones principales: volar o viajar en ferry desde Barcelona. El avión es la opción más rápida y económica, mientras que el ferry es ideal si queréis llevar vuestro coche y disfrutar de una travesía más relajada.

En esta guía os contamos cómo viajar a Cerdeña desde Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas, qué aerolíneas operan vuelos directos, cuánto tarda el ferry y qué opción es mejor según vuestro tipo de viaje. ¡Vamos allá!

Índice
  1. ✈️ Opciones para viajar a Cerdeña desde España
  2. 🚀 Cómo llegar a Cerdeña en avión
  3. 🚢 Cómo viajar a Cerdeña en ferry desde España
  4. 🏝️ Consejos para elegir entre avión o ferry
  5. ❓ Preguntas frecuentes sobre cómo viajar a Cerdeña desde España

✈️ Opciones para viajar a Cerdeña desde España

  • El avión es la forma más rápida y cómoda. En unas 2 horas podéis estar en la isla y hay vuelos directos desde varias ciudades españolas. Además, si reserváis con antelación, es la opción más económica.
  • El ferry es una alternativa interesante si queréis llevar vuestro propio coche o si preferís evitar el avión. La ruta más directa es desde Barcelona a Porto Torres, con una travesía de unas 12-14 horas.

Si además de saber cómo llegar queréis información práctica sobre la isla, os recomendamos echar un vistazo a estas cosas que debéis saber antes de viajar a Cerdeña.

🚀 Cómo llegar a Cerdeña en avión

La forma más rápida y sencilla de viajar a Cerdeña desde España es en avión. Hay vuelos directos desde varias ciudades y, si reserváis con tiempo, podéis encontrar billetes de ida y vuelta por menos de 100€ en temporada baja.

Aeropuertos de Cerdeña: ¿Dónde volar?

Cerdeña tiene tres aeropuertos principales, ubicados en distintas zonas de la isla. Según la ciudad a la que voléis, os resultará más cómodo visitar unas zonas u otras:

  • Aeropuerto de Cagliari-Elmas (CAG) → Situado en el sur, es el más grande de la isla. Ideal si vuestro plan es visitar Cagliari, Villasimius y el sur de Cerdeña.
  • Aeropuerto de Olbia-Costa Smeralda (OLB) → En el noreste de la isla, cerca de la Costa Esmeralda, La Maddalena y San Teodoro. Es el mejor si vuestro viaje se centra en las playas más famosas de la isla.
  • Aeropuerto de Alghero-Fertilia (AHO) → En el noroeste de Cerdeña, cerca de Alghero, Stintino y Bosa. Perfecto para explorar esta parte de la isla con influencias catalanas.

Si todavía no habéis decidido qué parte de la isla queréis visitar, podéis echar un vistazo a nuestra ruta por Cerdeña en 7 días para haceros una idea de los mejores lugares.

Vuelos directos desde España a Cerdeña

Actualmente, hay vuelos directos a Cerdeña desde Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, aunque en verano también suelen añadirse más rutas desde otras ciudades.

✈️ Madrid - Cerdeña

Desde Madrid, no hay vuelos directos todo el año, pero en temporada alta se pueden encontrar opciones a Cagliari y Olbia con aerolíneas como Ryanair e Iberia. Si viajáis en invierno, tendréis que hacer escala en Roma o Milán.

✈️ Barcelona - Cerdeña

Barcelona es la ciudad española con más conexiones directas. Se puede volar a los tres aeropuertos de Cerdeña con Ryanair, Vueling e Iberia, y suele haber vuelos casi todos los días.

✈️ Otras ciudades con vuelos a Cerdeña

  • Valencia - Cagliari (Vueling, solo en verano).
  • Sevilla - Cagliari (Ryanair, solo en temporada alta).

Si no hay vuelos directos desde vuestra ciudad, la mejor opción es volar a Roma o Milán y desde allí coger un vuelo de conexión.

Aerolíneas y precios aproximados

Las principales aerolíneas que vuelan de España a Cerdeña son Ryanair, Vueling, Iberia y Volotea. Los precios varían según la temporada:

  • Temporada baja (octubre-mayo) → Desde 30-50€ ida y vuelta si reserváis con antelación.
  • Temporada media (junio y septiembre) → Entre 70-120€ ida y vuelta.
  • Temporada alta (julio y agosto) → A partir de 150€, pudiendo subir bastante si no reserváis con tiempo.

Consejos para encontrar vuelos baratos

Si queréis ahorrar en vuestro billete de avión a Cerdeña, aquí van algunos trucos:

  • Viajad fuera de julio y agosto. En mayo, junio o septiembre los precios son mucho más bajos.
  • Evitar los fines de semana, ya que los vuelos suelen ser más caros.
  • Comprobad los aeropuertos cercanos. A veces volar a Olbia puede ser más barato que a Cagliari, o viceversa.
  • Reservad con antelación. Los vuelos baratos desaparecen rápido, sobre todo en temporada alta.

Si además de encontrar un vuelo económico, queréis optimizar vuestra estancia en la isla, os recomendamos leer nuestra guía sobre dónde alojarse en Cerdeña, para elegir la mejor zona según vuestro itinerario.

🚢 Cómo viajar a Cerdeña en ferry desde España

Si queréis llevar vuestro propio coche o simplemente preferís una experiencia diferente, viajar en ferry a Cerdeña desde España es una opción interesante. Aunque el trayecto es más largo que en avión, el ferry os permite moveros por la isla con total libertad sin necesidad de alquilar un vehículo.

Ruta de ferry desde Barcelona a Cerdeña

Actualmente, la única conexión directa en ferry entre España y Cerdeña es la ruta Barcelona - Porto Torres, operada por Grimaldi Lines.

  • Duración: Entre 12 y 14 horas, dependiendo del horario y las condiciones del mar.
  • Frecuencia: 5 salidas semanales en verano, al menos 1 en invierno.
  • Horario: Generalmente, los ferris salen por la noche, lo que permite dormir a bordo y aprovechar mejor el día siguiente.

Porto Torres está en el norte de Cerdeña, cerca de destinos como Alghero, Stintino y La Maddalena. Si vuestra idea es explorar la Costa Esmeralda, Olbia o el sur de la isla, tendréis que conducir unas horas desde el puerto.

Si queréis información sobre qué ver en la zona, podéis consultar nuestra guía sobre qué ver en Alghero en un día o qué ver en La Maddalena.

Otras opciones de ferry desde España a Italia y conexión con Cerdeña

Si no encontráis disponibilidad en el ferry directo desde Barcelona, otra alternativa es viajar primero a Italia y luego coger un segundo ferry hasta Cerdeña.

Las principales rutas desde Italia a Cerdeña son:

  • Desde Génova, Livorno o Civitavecchia → Ferris a Olbia, Porto Torres y Cagliari con compañías como Moby, Tirrenia o Corsica Ferries.
  • Desde Nápoles o Palermo → Ferris a Cagliari, más útiles si venís desde el sur de Italia.

Si estáis planeando un viaje más largo por Italia, esta opción puede ser interesante, ya que os permite visitar varias ciudades antes de llegar a la isla.

¿Merece la pena viajar en ferry? Ventajas e inconvenientes

VentajasInconvenientes
🚗 Permite llevar coche, moto o autocaravana.🕒 Mucho más lento que el avión (mínimo 12 horas de trayecto).
🎒 No hay restricciones de equipaje como en el avión.💰 Puede salir caro si reserváis un camarote o lleváis coche.
🚢 Es una experiencia diferente, ideal para viajar con niños.📍 Porto Torres está alejado de otras zonas como Cagliari o la Costa Esmeralda.
🐶 Podéis viajar con mascotas.

Si tenéis poco tiempo y vuestro plan es una escapada corta, volar es mejor opción. En cambio, si vais con vehículo propio y tenéis más días para recorrer la isla, el ferry puede ser una alternativa interesante.

Tarifas y opciones de camarotes en los ferries

Los precios del ferry varían según la temporada y el tipo de billete que elijáis:

  • Butaca estándar → La opción más barata, aunque menos cómoda para viajes largos.
  • Camarote privado → Perfecto para dormir bien si viajáis de noche.
  • Cabina con baño privado → Más cara, pero ideal si buscáis comodidad.
  • Transporte de vehículo → El precio depende del tamaño del coche o la moto.

Tipo de billetePrecio ida y vuelta (€)
Pasajero sin vehículo (butaca)80 - 150 €
Camarote privado150 - 300 €
Coche + 2 pasajeros250 - 500 € (según temporada)

Si viajáis en julio o agosto, es recomendable reservar con varios meses de antelación, ya que los billetes más baratos se agotan rápido.

🏝️ Consejos para elegir entre avión o ferry

Ahora que ya conocéis las dos opciones principales para viajar a Cerdeña desde España, ¿cuál es la mejor para vuestro viaje? La respuesta depende de varios factores, como el tiempo disponible, el presupuesto y vuestros planes en la isla.

¿Cuándo es mejor ir en avión?

Elegid esta opción si:

  • Tenéis pocos días y queréis aprovechar el tiempo al máximo.
  • Buscáis la opción más económica.
  • No necesitáis llevar coche propio.

El avión es la forma más rápida de llegar a Cerdeña. En unas 2 horas podéis estar en la isla, y si reserváis con antelación, los billetes pueden costar menos de 100€ ida y vuelta.

Si queréis más información sobre cómo organizar vuestro viaje una vez en la isla, os recomendamos nuestra guía sobre cómo moverse por Cerdeña.

¿Cuándo es mejor ir en ferry?

El ferry es buena opción si:

  • Queréis llevar vuestro propio coche, moto o autocaravana.
  • Buscáis una experiencia de viaje más relajada.
  • Planeáis estar en Cerdeña más de una semana.
  • Viajáis con mucho equipaje o con mascotas.

La gran ventaja del ferry es que os ahorráis el alquiler de coche en la isla, lo que puede compensar el precio del billete. Sin embargo, el viaje es largo y suele ser más caro que un vuelo.

Si os decidís por esta opción, puede ser interesante dividir vuestra estancia en diferentes zonas de la isla. Para ello, os recomendamos echar un vistazo a nuestra guía sobre dónde alojarse en Cerdeña, con recomendaciones según vuestro itinerario.

Nuestra recomendación

Si vais menos de una semana, lo mejor es volar. Así aprovecháis más el tiempo y no perdéis un día entero en el trayecto. Si vais 10 días o más y queréis recorrer la isla a fondo, el ferry puede ser una opción interesante, sobre todo si viajáis desde Barcelona a Porto Torres y vuestra ruta se centra en el norte de la isla.

❓ Preguntas frecuentes sobre cómo viajar a Cerdeña desde España

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Cerdeña?

Depende del tiempo y el presupuesto. Si vais por pocos días, lo más práctico es volar. Si queréis llevar vuestro coche o hacer un viaje más largo, el ferry desde Barcelona es una opción interesante.

¿Cuánto tarda el ferry de España a Cerdeña?

El ferry directo de Barcelona a Porto Torres tarda entre 12 y 14 horas, dependiendo del horario y las condiciones del mar.

¿Dónde se vuela para ir a Cerdeña?

Podéis volar a tres aeropuertos en la isla:

  • Cagliari (CAG) → Mejor opción si vais al sur de la isla.
  • Olbia (OLB) → Ideal para la Costa Esmeralda y el noreste.
  • Alghero (AHO) → Perfecto si queréis explorar el noroeste.

¿Cuándo es más barato viajar a Cerdeña?

Los vuelos suelen ser más baratos en temporada baja y media (de octubre a mayo). En verano, los precios suben, sobre todo en julio y agosto.

Para encontrar los mejores precios, es recomendable reservar con al menos 2-3 meses de antelación y evitar los fines de semana.

¿Puedo llevar mi coche en el ferry?

Sí, el ferry Barcelona - Porto Torres permite embarcar coches, motos, autocaravanas y bicicletas. Eso sí, el precio varía según el tamaño del vehículo y la temporada.

¿Qué aeropuertos tienen mejores conexiones dentro de la isla?

El aeropuerto de Cagliari es el más grande y tiene más vuelos nacionales e internacionales. Desde allí podéis volar a otras partes de Italia, como Roma, Milán o Nápoles.

¿Es posible llevar mascotas en los ferries a Cerdeña?

Sí, las compañías de ferry permiten viajar con mascotas. Algunas ofrecen camarotes especiales para viajar con perros o gatos, mientras que en otros casos deben ir en transportín o en zonas habilitadas.

¿Qué servicios ofrece Grimaldi Lines en sus ferries?

Los ferries de Grimaldi Lines cuentan con:

  • Camarotes privados y butacas reclinables.
  • Restaurantes y cafeterías a bordo.
  • Zonas para mascotas.
  • Espacios de entretenimiento.

¿Hay opciones de ferry diurno desde España a Cerdeña?

No, el ferry de Barcelona a Porto Torres suele operar en horario nocturno. En cambio, si cogéis un ferry desde Italia continental, sí encontraréis opciones diurnas.

¿Cómo ir a Cerdeña desde Mallorca?

Desde Mallorca no hay ferry directo a Cerdeña, por lo que la mejor opción es volar. En verano, Vueling suele operar vuelos directos desde Palma de Mallorca (PMI) a Olbia (OLB), aunque la disponibilidad varía según la temporada.

Si no encontráis un vuelo directo, la alternativa más rápida es hacer escala en Barcelona y desde allí tomar un vuelo a Cagliari, Olbia o Alghero. Otra opción es volar a Roma o Milán y coger un vuelo de conexión con aerolíneas como Ryanair o ITA Airways.

En cuanto al ferry, podríais viajar primero de Mallorca a Barcelona y luego coger el ferry de Barcelona a Porto Torres, pero el trayecto se alarga bastante y no suele ser la opción más práctica.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Cómo ir a Cerdeña desde España puedes visitar nuestros posts sobre Cerdeña.

Marga

Viajera incansable en busca de nuevas aventuras. Os llevo en cada viaje para motivaros a explorar y encontrar la magia en cada destino de manera auténtica y económica.

Otros artículos interesantes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir