Si pensáis en la gastronomía italiana, seguramente lo primero que os venga a la mente sea la pasta, la pizza o el tiramisú. Pero en Cerdeña, la cocina es bastante diferente. Aquí, los sabores están marcados por el campo, los productos del mar y una influencia de lo mejor de la cultura mediterránea.
La isla ha estado habitada por fenicios, romanos, árabes, españoles y pisanos, y cada civilización ha dejado su huella en la cocina local. El resultado es una gastronomía contundente, con ingredientes sencillos pero sabores intensos. Carne de cordero y cerdo, quesos curados, pasta casera y pescados secos o curados son algunos de los imprescindibles en cualquier mesa sarda.
Platos típicos que comer en Cerdeña
Vamos al lío. Aquí os dejamos una lista con los platos más tradicionales de la isla, desde las pastas más típicas hasta los guisos de carne o pescado que encontraréis en cualquier trattoria local.
🥟 Pasta y sopas
Malloreddus alla Campidanese
Los malloreddus, también llamados “gnocchetti sardi”, son una especie de pequeñas conchas de pasta, normalmente servidas con una salsa de tomate, salchicha sarda (salsiccia) y queso pecorino rallado. Es un plato contundente y sabrosísimo, típico del sur de la isla, sobre todo en la zona de Cagliari.
Culurgiones
Si hay una pasta que tenéis que probar en Cerdeña, son los culurgiones. Son parecidos a los raviolis, pero rellenos de patata, queso pecorino, ajo y menta. Lo mejor es su forma, con un cierre trenzado que los hace inconfundibles. Se sirven con salsa de tomate y un poco de pecorino por encima. ¡Este fue uno de nuestros platos favoritos de la isla!
Fregola
La fregola es una pasta sarda muy curiosa porque parece cuscús. Son bolitas de sémola tostada que se suelen cocinar con marisco o con tomate y azafrán. Uno de los platos más típicos es la fregola ai frutti di mare, con almejas y gambas.
Lorighittas
Esta pasta es menos conocida, pero merece la pena probarla. Se hace a mano formando pequeñas trenzas con la masa y se sirve con salsa de tomate y carne o con marisco. Es típica de Morgongiori, un pequeño pueblo del interior.
Su Filindeu
Este plato es una rareza, porque la pasta Su Filindeu es de las más difíciles de hacer en el mundo. Se elabora con hilos finísimos de sémola de trigo que se secan y luego se sirven en un caldo de cordero con queso pecorino. Es un plato tradicional de Nuoro y es bastante difícil de encontrar en restaurantes, pero si tenéis la oportunidad, no lo dudéis.
Zuppa Gallurese
No os dejéis engañar por el nombre: no es una sopa líquida, sino un plato gratinado a base de pan, queso y caldo de carne. Se hornea hasta que queda dorado y crujiente por fuera, pero cremoso por dentro. Es un plato contundente y delicioso, típico del norte de la isla, en la región de Gallura. ¡Será porque nos encanta la sopa pero este también fue uno de los mejores platos que probamos!
🍖 Carnes y guisos
Si os gusta la carne, en Cerdeña vais a disfrutar. La tradición pastoril de la isla hace que muchos platos estén basados en cordero, cerdo y ternera, normalmente cocinados a fuego lento o asados.
Su Porcheddu (cochinillo asado)
Uno de los platos más famosos de Cerdeña. Se trata de un cochinillo lechal asado durante horas con hierbas aromáticas como mirto y romero. Lo sirven con la piel crujiente y la carne jugosa, y normalmente se encuentra en los agriturismos o en restaurantes tradicionales del interior de la isla. Si queréis probar el auténtico, buscad un sitio donde lo hagan al spiedo (asado al espetón).
Spezzatino di Vitello con Piselli
Un guiso de ternera con guisantes, cocinado con vino blanco, cebolla y hierbas. Es un plato casero, de esos que suelen hacer las abuelas sardas, ideal para los días frescos.
Agnello coi Carciofi (cordero con alcachofas)
El cordero es una de las carnes más consumidas en la isla, y una de las formas más típicas de prepararlo es con alcachofas, ajo y vino blanco. Es un plato muy sabroso y lo encontraréis sobre todo en primavera, cuando las alcachofas están en su mejor momento.
Sa Cordula y Sa Trattalìa
Si os gusta la casquería, estos platos os van a llamar la atención. La sa cordula es un trenzado de intestinos de cordero que se cocina a fuego lento con guisantes o tomate. La sa trattalìa, por otro lado, es una brocheta hecha con vísceras de cordero, envuelta en intestino y asada a la parrilla. Son platos de origen pastoril, con un sabor intenso y no aptos para todos los paladares.
🦞 Pescados y mariscos
Cerdeña es una isla, así que no podían faltar los platos de pescado y marisco. Aunque en el interior de la isla la carne es más protagonista, en las zonas costeras encontraréis recetas donde el marisco fresco y los productos del mar son los reyes de la mesa.
Bottarga (hueva de mújol curada)
Se la conoce como el "caviar sardo" y es básicamente huevas de mújol o atún, curadas y secadas al sol. Se ralla sobre la pasta o se sirve en finas láminas con un chorrito de aceite de oliva y limón. Si queréis probar una receta típica, pedid spaghetti con bottarga, que tienen un sabor intenso y delicioso.
Spaghetti ai Ricci (pasta con erizos de mar)
Los erizos de mar (ricci di mare) son un auténtico manjar en Cerdeña. La pasta con erizos se hace con una salsa sencilla de ajo, aceite y erizos frescos, que aportan un sabor a mar increíble. En Cagliari, sobre todo en el barrio de Poetto, es muy típico comerlos frescos con pan y un poco de vino blanco.
Langosta a la catalana
Si estáis en Alghero, no os podéis perder este plato. La langosta se sirve en una ensalada con cebolla, tomate y aceite de oliva, al más puro estilo catalán. Es una herencia de la época en la que esta zona estuvo bajo dominio español. Eso sí, no es barato, así que si queréis probarla sin gastar demasiado, mejor compartidla.
Burrida (guiso de pescado con nueces y vinagre)
Este guiso típico de Cagliari se hace con pescado de roca, normalmente raya, cocinado con nueces, ajo y vinagre. El toque ácido del vinagre y el crujiente de las nueces lo hacen diferente a cualquier otro plato de pescado que hayáis probado.
Ensalada de pulpo
Simple pero deliciosa, la insalata di polpo lleva pulpo cocido, patata, perejil, aceite de oliva y limón. Es un plato fresco, perfecto como entrante en los días calurosos de verano.
🧀 Pan y quesos sardos
En Cerdeña, el pan y el queso no son simples acompañamientos, sino auténticos protagonistas de la mesa. La isla tiene una tradición panadera y quesera increíble, con variedades que no encontraréis en ninguna otra parte de Italia.
Pane Carasau (pan crujiente típico)
También llamado "carta de música", es un pan fino y crujiente que los pastores sardos llevaban en sus largos viajes porque dura semanas sin ponerse malo. Se puede comer solo, con aceite de oliva o en su versión más contundente, el pane frattau, donde se moja en caldo caliente, se cubre con salsa de tomate, queso pecorino y un huevo escalfado.
Pecorino Sardo
El pecorino es el queso más emblemático de la isla. Se hace con leche de oveja y hay dos versiones: fresco y curado. El curado tiene un sabor fuerte e intenso, perfecto para rallar sobre la pasta o comer con un poco de miel sarda.
Fiore Sardo
Es un queso de oveja ahumado, con un sabor más profundo que el pecorino. Se suele comer solo o con un poco de pan y embutidos. Es una DOP (Denominación de Origen Protegida), así que aseguraos de probar el auténtico si os gusta el queso con carácter.
Casu Marzu (el polémico queso con larvas)
Este es, sin duda, el queso más famoso (y polémico) de Cerdeña. Se trata de un pecorino fermentado con larvas de mosca, lo que hace que tenga una textura cremosa y un sabor extremadamente fuerte. Oficialmente está prohibido venderlo, pero si preguntáis en mercados locales o a algún productor de confianza, puede que os lo ofrezcan. Eso sí, no es apto para todos los estómagos.
🥩 Embutidos y otros productos locales
Además del queso, en Cerdeña también se elaboran embutidos tradicionales con recetas que han pasado de generación en generación. Son perfectos para un aperitivo junto con un buen queso pecorino y una copa de vino Cannonau.
Salsiccia Sarda
Es el embutido más común de la isla. Se trata de una longaniza curada de cerdo, con un sabor ligeramente especiado gracias al hinojo y la pimienta negra. Se puede comer tal cual o cortada en rodajas en una tabla de embutidos.
Mustela (lomo curado)
Es un embutido hecho con lomo de cerdo curado y ahumado, con un sabor suave y menos graso que otros embutidos. Es ideal para quienes buscan algo más ligero pero lleno de sabor.
Capocollo
Este embutido, típico de varias regiones italianas, también se produce en Cerdeña. Se elabora con carne de cerdo adobada con sal y especias, que luego se cura durante meses. Tiene un sabor intenso y una textura ligeramente veteada.
🍯 Postres y dulces típicos de Cerdeña
Si sois de los que siempre dejan hueco para el postre, en Cerdeña vais a disfrutar. La repostería sarda tiene influencias españolas y árabes, con ingredientes como la miel, el queso y los frutos secos.
Seadas (o Sebadas)
Probablemente el postre más famoso de la isla. Son empanadillas de masa frita rellenas de queso pecorino fresco, que se sirven con miel por encima. La mezcla de lo salado del queso y lo dulce de la miel es increíble. Eso sí, es un postre contundente, ¡mejor compartir si no queréis acabar rodando!
Pardulas
También llamadas casadinas, son pastelitos rellenos de ricotta y piel de naranja o limón. Son dulces pero no empalagosos, perfectos para acompañar un café después de comer.
Amaretti Sardi
Si os gustan las almendras, estos son vuestros dulces. Son galletas blandas de almendra con un toque de azúcar y clara de huevo, parecidas a los macarons pero con un sabor más intenso.
Turrón de Tonara
El turrón sardo es diferente al típico turrón español. Se hace con miel, avellanas y almendras, sin azúcar añadido, y tiene una textura más pegajosa y natural. Se vende en ferias y mercados, especialmente en otoño.
Pan’e Saba
Este es un postre tradicional hecho con pan, mosto de uva y frutos secos. Es un dulce otoñal, con un sabor intenso y una textura densa.
🍷 Bebidas típicas de Cerdeña
La gastronomía sarda no estaría completa sin sus bebidas tradicionales. Tanto si sois de vino como si preferís algo más fuerte, en la isla hay opciones para todos los gustos.
Vinos sardos: Cannonau, Vermentino y más
Cerdeña tiene una tradición vinícola impresionante, con vinos únicos que no se encuentran en otras partes de Italia. Algunos de los más conocidos son:
- Cannonau: Es el vino tinto más emblemático de la isla. Potente y con cuerpo, tiene un sabor afrutado con toques especiados. Dicen que es uno de los secretos de la longevidad de los sardos.
- Vermentino di Gallura: Un vino blanco fresco y aromático, ideal para acompañar marisco y pescados. Se produce sobre todo en el norte de la isla, en la región de Gallura.
- Monica: Un tinto más suave que el Cannonau, perfecto si os gustan los vinos ligeros.
- Carignano del Sulcis: Otro tinto con carácter, típico del suroeste de Cerdeña.
Si os gusta el vino, podéis hacer una cata en alguna bodega local. Aquí os dejamos algunas opciones:
👉 Tour de vino y queso en Cerdeña
👉 Visita a la bodega Argiolas
👉 Tour de vino en Olbia
Mirto, el licor tradicional
Si hay un licor típico en Cerdeña, es el mirto. Se elabora con bayas de mirto maceradas en alcohol y tiene un sabor dulce y aromático. Se bebe bien frío después de las comidas como digestivo.
Limoncello y Pompia
El limoncello, aunque más típico del sur de Italia, también se produce en Cerdeña. Sin embargo, lo más curioso es el licor de Pompia, que se elabora con una variedad de cítrico que solo crece en la isla. Tiene un sabor intenso y es menos dulce que el limoncello.
Cerveza Ichnusa
Si sois más de cerveza, tenéis que probar la Ichnusa, la marca más famosa de Cerdeña. Es una cerveza rubia, suave y refrescante, perfecta para acompañar un aperitivo junto al mar. También existe la versión Ichnusa Non Filtrata, con más cuerpo y un toque turbio que la hace aún más especial.
📍 Qué comer en las principales ciudades y zonas turísticas de Cerdeña
Cada zona de Cerdeña tiene sus propios platos y especialidades locales. Si queréis probar lo más auténtico en cada región, aquí os dejamos algunas recomendaciones.
🍽️ Qué comer en Cagliari
La capital sarda es un paraíso para los amantes del pescado y el marisco. Aquí encontraréis platos con erizos de mar, bottarga y guisos de pescado. Algunos imprescindibles:
- Spaghetti ai Ricci (con erizos de mar frescos)
- Burrida (guiso de pescado con nueces y vinagre)
- Fregola con marisco
- Langosta a la catalana
Si queréis descubrir la ciudad con una experiencia gastronómica, os recomendamos:
👉 Visita guiada por Cagliari con degustación
👉 Cata de vinos, quesos y embutidos en Cagliari
👉 Taller de culurgiones en Cagliari
🍽️ Qué comer en Alghero
Alghero tiene una fuerte influencia catalana, lo que se nota en su gastronomía. Además de los pescados y mariscos frescos, no os podéis perder:
- Langosta a la catalana
- Spaghetti con bottarga
- Panada algherese (empanada rellena de carne o anguila)
- Sopa de cangrejo
Para una experiencia local:
👉 Aperitivo en una bodega en Alghero
🍽️ Qué comer en La Maddalena
En este pequeño archipiélago encontraréis restaurantes con pescado fresco y marisco de gran calidad. Los platos más típicos son:
- Pasta con langosta
- Pecorino sardo con miel
- Calamares rellenos
Si vais a visitar La Maddalena, no os perdáis nuestra guía:
👉 Qué ver en La Maddalena
🍽️ Qué comer en la Costa Esmeralda
Esta zona es la más lujosa de la isla, y muchos restaurantes ofrecen versiones gourmet de los platos tradicionales sardos. Algunas opciones que encontraréis aquí:
- Su Porcheddu (cochinillo asado)
- Queso pecorino con mermelada de higos
- Pasta con marisco fresco
Si queréis saber dónde comer sin dejaros una fortuna, os dejamos nuestra recomendación:
👉 Dónde comer en Porto Cervo
❓ Preguntas frecuentes sobre la comida en Cerdeña
🥘 ¿Cuál es el plato más típico de Cerdeña?
Depende de la zona, pero si tuviéramos que elegir uno, sería el Su Porcheddu (cochinillo asado). Es un plato tradicional que representa la esencia de la cocina sarda. En la costa, en cambio, los spaghetti ai ricci (pasta con erizos de mar) y la fregola con marisco son muy populares.
🧀 ¿Qué tipos de quesos se pueden probar en Cerdeña?
Los quesos más típicos son:
- Pecorino Sardo (el más común, de oveja, con versiones curadas y frescas).
- Fiore Sardo (más intenso y ahumado).
- Casu Marzu (el famoso queso con larvas, para los más atrevidos).
Si os interesa probar quesos y vinos locales, podéis hacer una cata aquí:
👉 Cata de vino, queso y embutidos en Cagliari
💰 ¿Cuánto cuesta comer en Cerdeña?
Depende de dónde comáis. Si vais a restaurantes turísticos en la Costa Esmeralda o Porto Cervo, preparaos para precios altos. Sin embargo, en trattorias locales o agriturismos (granjas que sirven comida casera), los precios son mucho más razonables. Para que os hagáis una idea:
- Pasta en un restaurante normal: 10-15 €
- Plato de carne o pescado: 15-25 €
- Menú completo en un agriturismo: 30-40 € por persona
- Cerveza Ichnusa en un bar: 3-5 €
- Copa de vino Cannonau: 4-6 €
Si queréis probar productos locales sin gastar mucho, os recomendamos visitar mercados y panaderías, donde podéis comprar queso, embutidos y pan típico por precios bastante más asequibles.
🌱 ¿Es fácil encontrar opciones vegetarianas en Cerdeña?
Sí, aunque la cocina sarda es bastante carnívora, hay opciones como:
- Pasta con tomate y pecorino
- Fregola con verduras
- Pane Carasau con queso y miel
- Seadas (postre frito con queso y miel)
🍽️ ¿Dónde probar la mejor comida local?
Para una experiencia auténtica, os recomendamos:
- Mercados locales, donde podréis comprar embutidos, quesos y pan tradicionales.
- Agriturismos, donde sirven comida casera con ingredientes locales.
- Trattorias fuera de las zonas turísticas, donde encontraréis precios más razonables y platos más auténticos.
Si necesitáis ayuda con el alojamiento, os dejamos nuestra guía:
👉 Dónde alojarse en Cerdeña
Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué comer en Cerdeña: 23 platos que no puedes irte sin probar puedes visitar nuestros posts sobre Cerdeña.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes: