Si estáis planeando una escapada corta, Nerja es un destino perfecto para combinar playas, naturaleza y un poquito de historia. Este bonito pueblo de la Costa del Sol tiene mucho que ofrecer, desde sus famosas Cuevas de Nerja hasta el icónico Balcón de Europa con vistas al Mediterráneo.
Aquí os dejamos un itinerario completo para saber qué hacer o visitar en Nerja en dos días. Tiempo más que suficiente para ver los imprescindibles, aunque si disponéis de más días podréis verlo todo de una forma más relajada.
Si os gusta más que os cuenten las cosas que investigar por vuestra cuenta, os recomendamos hacer el free tour por Nerja.
Día 1: Cueva de Nerja, casco antiguo y playas de Nerja
La Cueva de Nerja
Una visita a esta cueva declarada Bien de Interés Cultural es imprescindible en vuestro primer día. Este conjunto de galerías subterráneas es famoso por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, además de ser un lugar cargado de historia, ya que aquí se encontraron pinturas rupestres que datan de hace miles de años. Os aseguramos que caminar por estas cuevas es una experiencia que merece la pena incluir en vuestro visita a Nerja.
Suele estar abierta todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 15 de mayo. El horario es el siguiente:
- De noviembre a marzo: 09:30 - 15:30.
- De abril a octubre: 09:30 - 16:30.
Os recomendamos comprar la entrada con antelación en la página web oficial para no quedaros sin o bien llegar a primera hora, ya que la entrada se organiza por franjas horarias, y puede que se agoten las plazas durante el día. El precio de la entrada general actualmente es de 15,5€ incluyendo audioguía.
💲¡Visita Gratis la Cueva de Nerja!
De lunes a viernes, la entrada de las 9:30h se puede conseguir de forma gratuita online reservándola con 48h de antelación a la visita.
Si estáis alojados en Nerja, las cuevas están a unos 4 km del centro. Podéis ir en coche o en autobús alsa. El interior de las cuevas tiene una temperatura bastante constante de unos 20 ºC, así que podéis visitarlas en cualquier época del año sin preocuparos por el frío o el calor. Eso sí, llevad calzado cómodo, porque hay tramos de escaleras y el suelo puede ser algo resbaladizo en algunas zonas.
El Balcón de Europa
Es probablemente el lugar más conocido de Nerja y un punto perfecto para continuar con el día. El Balcón de Europa es un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo, los acantilados y las playas de la zona. Lo que antes era una antigua fortaleza para defender la costa, hoy es un lugar lleno de vida, con músicos callejeros, artistas y turistas disfrutando de las vistas.
El mirador está rodeado de palmeras y bancos donde podéis sentaros un rato a disfrutar del paisaje. Desde aquí, podéis ver a un lado la Playa Calahonda y al otro la Playa El Salón. En el centro del paseo hay una estatua del rey Alfonso XII, que bautizó el lugar como "Balcón de Europa" tras quedar impresionado con las vistas.
Además, la zona alrededor está llena de heladerías, cafeterías y bares. Desde el Balcón de Europa, tenéis fácil acceso a varios puntos del casco antiguo que os contamos a continuación, así que podéis aprovechar para pasear después de disfrutar las vistas.

Casco antiguo
El casco antiguo de Nerja es ideal para perderse entre calles estrechas y casas encaladas que conservan el encanto típico andaluz. Aquí encontraréis tiendas de artesanía, bares con terrazas acogedoras y rincones fotogénicos a cada paso. Además, es una zona bastante compacta, así que podéis recorrerla tranquilamente en un par de horas.
La Plaza de España
Esta plaza es un espacio amplio y moderno que contrasta con las calles más antiguas de Nerja. Está justo detrás del Balcón de Europa, por lo que podéis incluirla fácilmente en vuestro paseo. Aunque es más reciente, se ha convertido en un lugar central para eventos y actividades culturales. En Navidad, por ejemplo, se llena de luces y decoración típica. También es un buen sitio para hacer una parada rápida y descansar antes de seguir explorando.
La Iglesia del Salvador
A pocos pasos del Balcón de Europa también está la Iglesia del Salvador, un pequeño templo de estilo barroco y mudéjar construido en el siglo XVII. Aunque su fachada blanca es bastante sencilla, su interior tiene detalles interesantes, como un bonito retablo y frescos en el techo. Es un lugar tranquilo, perfecto para entrar un momento a echar un vistazo.
En resumen os recomendamos perderos por casco antiguo, y seguramente pasaréis por calles bonitas como Calle Pintada o Calle Carabeo, donde encontraréis tiendas de artesanía, ropa y souvenirs. También os cruzaréis con bares donde podéis probar tapas locales. Algunos tienen terrazas con vistas al mar, ideales para tomar algo antes de seguir explorando.

Playa de Calahonda
Después de recorrer el casco antiguo un poco seguro que os apetece ya un poco de playa. En este caso, la Playa de Calahonda es una de las más bonitas y accesibles de Nerja. Está situada justo al lado del Balcón de Europa, lo que la convierte en una opción perfecta si queréis un rato de relax junto al mar después de vuestro paseo.
Esta playa tiene el típico paisaje de Nerja: arena oscura, aguas cristalinas y rodeada de acantilados que le dan un aire más íntimo. Es pequeña y acogedora, aunque suele estar bastante llena de gente porque está justo en el centro de Nerja.
Aunque es una playa pequeña, está bien equipada:
- Duchas y aseos.
- Alquiler de tumbonas y sombrillas.
- Pequeños chiringuitos y bares cerca.
Desde el Balcón de Europa hay un acceso directo por unas escaleras que os llevan hasta la playa en menos de 5 minutos. Si vais con niños o personas con movilidad reducida, puede que el acceso no sea del todo cómodo por las escaleras, en cuyo caso sería mejor optar por otra playa más accesible.

Playa de Burriana
Siguiendo nuestra ruta por las playas de Nerja, os recomendamos la Playa de Burriana. Es mucho más grande que otras playas de la zona (casi 800 metros), y su paseo marítimo está lleno de bares, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan algo más que un simple baño. A nosotros nos gusta más esta playa para echar el día ya que al ser más grande te sientes menos enlatado.
Suele ser bastante concurrida, sobre todo en verano, y el ambiente es más movido que en otras playas de Nerja, con familias, grupos de amigos y turistas disfrutando del mar y de las múltiples actividades que se pueden hacer allí.
La Playa de Burriana está perfectamente equipada, así que no os faltará de nada:
- Alquiler de tumbonas y sombrillas.
- Duchas, aseos públicos y vestuarios.
- Zonas para practicar deportes acuáticos, como kayak, paddle surf o incluso motos de agua.
- Chiringuitos y restaurantes donde probar espetos de sardinas o una paella al borde del mar.
Para llegar a la playa de Burriana desde el Balcón de Europa se tarda unos 15-20 minutos caminando. Eso sí, tened en cuenta que el camino de vuelta puede ser algo pesado (sobre todo en verano) porque hay que subir una cuesta bastante pronunciada.
El Barco de Chanquete ("La Dorada")
Aunque ya es un poco antigua, seguramente conoceréis la serie "Verano Azul" y sepáis que se grabó en Nerja. Para los más nostálgicos o los más posturetas, os recomendamos visitar La Dorada, el famoso barco de Chanquete que se ha convertido en todo un icono de Nerja. Está expuesto en el Parque Verano Azul, un pequeño espacio verde dedicado a la mítica serie de televisión de los años 80.
El barco no es el original de la serie (ese era un decorado), pero se construyó una réplica para homenajear tanto a la serie como al personaje de Chanquete. Podéis verlo desde fuera, ya que no se puede subir ni entrar. Está colocado en una zona peatonal del parque, rodeado de árboles y bancos, así que podéis aprovechar para descansar un rato y sacaros alguna foto.
Además de La Dorada, en este parque hay varias referencias a la serie, como placas con los nombres de algunos personajes y episodios. Es una visita rápida, perfecta para quienes tienen un poco de nostalgia por la serie o para hacerse una idea de cómo influyó "Verano Azul" en Nerja.
El Parque Verano Azul está en el centro de Nerja, cerca de la estación de autobuses y a unos 10 minutos andando del Balcón de Europa. Es fácil de encontrar y no os llevará mucho tiempo visitarlo, así que podéis incluirlo sin problema en vuestro recorrido por el casco urbano.
Mercadillo de Nerja
Si pasáis varios días por Nerja, una parada interesante es el Mercadillo de Nerja, donde podéis disfrutar de un ambiente más local y encontrar cosas curiosas. Dependiendo del día de la semana, la experiencia cambia bastante, ya que el mercadillo se organiza en dos versiones diferentes:
Los martes: Mercadillo clásico
El mercadillo tradicional se celebra todos los martes por la mañana (de 08:00 a 14:00), y es un lugar perfecto para pasear entre puestos llenos de frutas, verduras frescas, ropa, calzado y complementos a precios muy asequibles. Es ideal si os apetece llevaros un poco de producto local o si simplemente queréis curiosear. También es el sitio típico donde encontrar souvenirs como cerámica andaluza, manteles bordados o artículos hechos a mano.
Los domingos: Mercadillo de antigüedades
El domingo el mercadillo cambia de estilo y se convierte en un paraíso para los amantes de lo vintage. Aquí encontraréis todo tipo de antigüedades, objetos de segunda mano y piezas curiosas, desde muebles hasta vinilos, libros, cámaras antiguas y cosas únicas que podríais llevaros como recuerdo. A diferencia del martes, en este mercadillo no se vende comida, pero merece la pena darse una vuelta si os gustan los mercadillos de coleccionismo.
Ambos mercadillos se celebran en la misma ubicación, en la zona de Almijara, a unos 20 minutos andando desde el Balcón de Europa o 5 minutos en coche. Si vais en coche, hay un aparcamiento habilitado cerca, aunque en horas punta puede ser algo complicado encontrar sitio.
Día 2: Excursión a Frigiliana o Maro
Frigiliana
Si queréis aprovechar vuestro segundo día para explorar los alrededores de Nerja, una de las mejores opciones es visitar Frigiliana, un pueblo blanco que está considerado como uno de los más bonitos de España. Este pequeño rincón, situado a solo 6 km de Nerja, es perfecto para una excursión de medio día o incluso para pasar el día entero si os gusta pasear con calma y disfrutar del ambiente.
Llegar a Frigiliana es muy fácil:
- En coche: En unos 10-15 minutos estaréis allí. Hay varios aparcamientos en la entrada del pueblo, aunque en temporada alta puede ser complicado encontrar sitio.
- En autobús: Hay una línea regular que conecta Nerja con Frigiliana en unos 15 minutos. Los autobuses salen desde la estación de Nerja y cuestan solo unos 2 € por trayecto.
- Haciendo una excursión: cero preocupaciones, os recogen y os dejan en vuestro hotel en Nerja y os cuentan cosas interesantes de Frigiliana. ¿Qué más se puede pedir? ah si, incluye almuerzo.
Su casco antiguo, conocido como el Barrio Mudéjar, es perfecto para perderse entre calles empedradas, casas blancas decoradas con flores y rincones llenos de historia. Mientras paseáis, encontraréis miradores con vistas espectaculares al valle y al mar, además de detalles como azulejos que cuentan la historia de la influencia árabe en la zona.
Entre los lugares más destacados están la Iglesia de San Antonio de Padua, sencilla pero acogedora, y el Palacio de los Condes, donde se produce la famosa miel de caña. No olvidéis entrar en alguna tienda de artesanía local para llevaros productos típicos como cerámica o aceite de oliva. Si os apetece probar la gastronomía local, buscad platos como el choto al ajillo o la ensalada arriera en uno de sus restaurantes con terraza y vistas.
🔥¡Ojo!
Frigiliana tiene muchas cuestas, así que llevad calzado cómodo y una botella de agua, especialmente si vais en verano.


Playa de Maro
Si preferís un día tranquilo rodeados de naturaleza, la Playa de Maro es una opción perfecta. Esta pequeña cala, situada a solo 4 km al este de Nerja, es ideal para desconectar y disfrutar de un ambiente más relajado. Rodeada por los acantilados del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, la playa ofrece un paisaje espectacular.
La Playa de Maro es bastante pequeña, con unos 500 metros de longitud, pero su encanto está en su entorno natural y en sus aguas cristalinas. Es un lugar ideal para quienes disfrutan del snorkel, ya que bajo el agua encontraréis una gran variedad de peces y fondos rocosos llenos de vida.
Tampoco os podéis perder la famosa Cascada de Maro, que se encuentra muy cerca y cae directamente al mar. Es un lugar espectacular, ideal para visitar en kayak o paddle surf, ya que el acceso por tierra no es posible. Podéis alquilar el equipo en la misma playa o apuntaros a una excursión guiada desde Burriana, que os llevará por los acantilados de Maro-Cerro Gordo hasta esta impresionante cascada.
Aunque es una playa más aislada, cuenta con algunos servicios básicos:
- Chiringuito: Un pequeño bar donde podéis comprar bebidas, helados o algo para picar.
- Alquiler de kayaks o paddle surf: Si os apetece explorar los acantilados y descubrir calas cercanas.
Eso sí, no esperéis servicios tan completos como en las playas más urbanas; aquí el encanto está en lo sencillo.
En coche desde Nerja, llegáis en menos de 10 minutos. Tendréis que dejar el coche en un parking que hay a la entrada ya que no se permite el acceso en coche más allá de ese punto. Allí mismo podréis coger un bus lanzadera que es gratis (o está incluido en el parking, como queráis verlo) o andar como 15 minutos por la carretera cuesta abajo. El camino es fácil pero no tiene mucha sombra y os lo desaconsejamos si vais muy cargados.
🚨 ¡Madrugad!
En temporada alta os aconsejamos madrugar o ir a la hora de comer porque puede ser bastante complicado encontrar sitio en el parking (o aparcar en cualquier otra zona de Maro).


Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué ver en Nerja en dos días puedes visitar nuestros posts sobre Malaga.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes: