Si estáis pensando en visitar Ronda y no sabéis por dónde empezar, en esta guía os contamos qué ver en Ronda en un día, con un itinerario completo para aprovechar al máximo vuestra visita. Además, os recomendaremos dónde comer, los mejores miradores para el atardecer y algunas excursiones por la Serranía de Ronda.
1. Itinerario para ver Ronda en un día
Si solo tenéis un día para visitar Ronda, la mejor opción es recorrer el centro histórico a pie y disfrutar de sus miradores, monumentos y calles con encanto. Este itinerario os llevará por los puntos más importantes de la ciudad sin prisas, pero sin perderse nada esencial.
Mañana: el Puente Nuevo y el casco histórico
1. Puente Nuevo y el Tajo
El icono de Ronda. El Puente Nuevo es una obra de ingeniería impresionante que une las dos partes de la ciudad salvando el desfiladero del Tajo, que tiene más de 100 metros de profundidad. La mejor manera de empezar el día es admirarlo desde el mirador de Aldehuela y el balcón del coño (sí, se llama así porque todo el mundo dice "¡coño!" al asomarse).
💡 Consejo: Para una vista espectacular desde abajo, podéis bajar al mirador del Tajo por el camino que empieza junto a la Plaza de María Auxiliadora.
🔗 Reserva aquí un tour por el Puente Nuevo y el casco histórico → Tour por Ronda al completo
2. Miradores imprescindibles
Después de ver el puente, podéis pasear por los distintos miradores que hay en la zona. La Alameda del Tajo es uno de los más bonitos, con jardines y vistas abiertas a la serranía. También merece la pena el mirador de Ronda la Vieja, un poco más escondido y menos concurrido.
3. Plaza de Toros de Ronda
Ronda es la cuna de la tauromaquia moderna y su Plaza de Toros, una de las más antiguas y monumentales de España, es un lugar con mucha historia. Se puede visitar por dentro para ver el ruedo, el museo y conocer más sobre la relación de Ronda con los toros.
🎟️ Precio: Entrada general 8€ | Horario: 10:00 - 18:00 h
🔗 Compra aquí tu entrada para la Plaza de Toros → Tour por la Plaza de Toros
4. Baños Árabes
Uno de los restos mejor conservados de la época musulmana en Ronda. Los baños árabes datan del siglo XIII y se pueden visitar para ver cómo funcionaban. Son pequeños, pero interesantes.
🔗 Descubre la historia de Ronda con un tour guiado → Visita guiada por Ronda
5. Palacio de Mondragón
Si os interesa la historia de Ronda, este palacio es una parada recomendada. Fue la residencia del rey Abomelik y hoy alberga el museo de la ciudad. Lo mejor son sus patios y las vistas desde los jardines.
🔗 Haz un free tour por el centro de Ronda → Free tour por Ronda
Mediodía: ¿Dónde comer en Ronda?
Después de la mañana de turismo, toca hacer una pausa para comer. Tenemos un artículo en el que os recomendamos los mejores restaurantes para probar la gastronomía rondeña. ¡No os lo perdáis! Aquí os dejamos solo un pequeño resumen:
- Si queréis probar platos típicos, el Restaurante Almocábar o la Bodega San Francisco son buenas opciones. Para una experiencia diferente, en Casa María os sirven un menú sorpresa con productos frescos del día.
- Si preferís comer con vistas, el Parador de Ronda o Abades Ronda ofrecen panorámicas increíbles del Tajo, mientras que El Morabito es perfecto para tomar algo al atardecer.
- Si buscáis opciones económicas, sitios como El Lechuguita o De Locos Tapas tienen tapas a buen precio y ambiente local.
Tarde: más rincones con encanto
6. Calle La Bola y el centro histórico
La calle Espinel, más conocida como Calle La Bola, es la principal calle comercial de Ronda. Aquí encontraréis tiendas, cafeterías y un buen ambiente para pasear. Desde aquí podéis desviaros hacia la Plaza del Socorro, donde se proclamó la Primera República Española.
7. Paseo de Blas Infante y la Alameda del Tajo
Si no lo habéis hecho por la mañana, ahora es un buen momento para recorrer este paseo y relajaros un poco antes de seguir explorando.
8. Barrio de San Francisco y Murallas de Ronda
Para terminar la tarde, os recomendamos bajar al Barrio de San Francisco, una de las zonas más antiguas de Ronda. Aquí están la Puerta de Almocábar y restos de las murallas árabes que protegían la ciudad. Si os apetece, podéis entrar en la Iglesia de Santa María la Mayor.
🔗 Descubre la historia de Ronda con un tour de murallas y puertas → Free tour por las murallas de Ronda
🌅 Atardecer: Para cerrar el día, no os perdáis el atardecer desde alguno de los miradores. Más adelante os contamos los mejores sitios para ver la puesta de sol en Ronda.
Este itinerario os permitirá ver lo mejor de Ronda en un día, combinando historia, paisajes y buena comida. Si queréis aprovechar aún más la visita, os recomendamos hacer una visita guiada para descubrir más detalles de la ciudad.
🔗 Reserva aquí una visita guiada por Ronda → Visita guiada por Ronda
2. Mapa con los lugares que ver en Ronda
Para que podáis organizar mejor vuestra visita, os dejamos un mapa con todos los puntos clave que ver en Ronda en un día. Aquí encontraréis los principales monumentos, miradores y zonas recomendadas, junto con restaurantes y parkings para que no perdáis tiempo buscando dónde dejar el coche.
📍 Mapa turístico de Ronda
Resumen de la ruta por Ronda
- Imprescindibles: Puente Nuevo, Plaza de Toros, Baños Árabes, Palacio de Mondragón.
- Miradores: Mirador de Aldehuela, Balcón del Coño, Alameda del Tajo.
- Calles con encanto: Calle La Bola, Barrio de San Francisco.
- Restaurantes recomendados: Para todos los gustos.
- Zonas de aparcamiento: Parkings gratuitos y de pago.
Si preferís que alguien os guíe por la ciudad para no perderos nada, podéis uniros a un free tour donde os explicarán la historia y curiosidades de cada sitio.
🔗 Reserva aquí tu free tour por Ronda → Free tour por Ronda
3. Cómo llegar a Ronda y dónde aparcar
Si estáis planeando una visita a Ronda, es importante saber cómo llegar y dónde aparcar, especialmente si venís en coche. A continuación, os explicamos las mejores opciones para llegar y los parkings más recomendados para no perder tiempo buscando sitio.
🚗 En coche | 🚆 En tren | 🚌 En autobús |
---|---|---|
Desde Málaga: 1h 30min (A-357 + A-367) | Desde Málaga: 2h 15min | Desde Málaga: 2h (Avanza) |
Desde Sevilla: 1h 45min (A-375 + A-374) | Desde Sevilla: 2h 30min | Desde Sevilla: 2h 30min (Damas) |
Desde Cádiz: 1h 45min (A-384) | Desde Córdoba: 2h 45min | Desde Cádiz: 2h 30min (Los Amarillos) |
💡 Consejo: Si vais a visitar los Pueblos Blancos, alquilar un coche es la mejor opción para moveros con libertad. Para horarios y billetes de tren, consultad la web de Renfe.
Dónde aparcar en Ronda
El centro histórico de Ronda es complicado para aparcar gratis, sobre todo en temporada alta. Si vais en coche, tenéis dos opciones:
- Aparcar gratis callejeando: Si llegáis temprano, podéis intentar aparcar en las calles del barrio de San Francisco o cerca de la Avenida de Málaga. No siempre hay suerte, pero si encontráis sitio, os ahorraréis el parking de pago.
- Parkings de pago recomendados: Si preferís no perder tiempo buscando sitio, os recomendamos estos parkings en función de la ubicación y el precio:
📍 Parking La Merced (subterráneo) – Cerca de la Alameda del Tajo.
📍 Parking El Socorro (subterráneo) – Junto a la Plaza del Socorro.
📍 Parking Poeta Rilke (al aire libre) – A 5 min del centro, más barato.
📍 Parking Martínez Astein (subterráneo) – Cerca de la estación de autobuses.
📍 Parking La Concepción (al aire libre) – Buena opción si vais a estar todo el día.
💰 Precios aproximados: Dejar el coche unas horas cuesta unos 10-15€ y un día entero suele costar 20€.
Si queréis evitar complicaciones, una buena idea es reservar un traslado privado desde Málaga o Sevilla para llegar sin preocupaciones.
🔗 Reserva aquí un traslado a Ronda desde Málaga o Sevilla → Traslados a Ronda
4. Planes en Ronda según el tipo de viajero
Ronda es una ciudad que se adapta a todo tipo de viajeros. Ya vengáis en pareja, con niños o buscando planes gratuitos, hay opciones para todos. Aquí os dejamos algunas recomendaciones según el tipo de visita que queráis hacer.
❤️ Ronda en pareja: lugares románticos y atardeceres
Ronda es un destino ideal para una escapada romántica. Sus miradores, calles empedradas y restaurantes con encanto hacen que sea perfecta para un viaje en pareja.
- Ver el atardecer en el Mirador de Aldehuela o en la Alameda del Tajo.
- Cena con vistas en un restaurante con terraza sobre el Tajo.
- Paseo nocturno por el casco histórico, con la ciudad iluminada.
- Visita a una bodega de la Serranía de Ronda para hacer una cata de vinos.
- Alojarse en un hotel con encanto, con vistas al Puente Nuevo o en un cortijo rural.
🔗 Reserva aquí un tour nocturno por Ronda → Tour nocturno por Ronda
🔗 Descubre los vinos de la Serranía → Visita a una bodega con cata
👨👩👧👦 Ronda con niños: qué visitar con los peques
Si viajáis con niños, Ronda es un destino cómodo y seguro, con parques, espacios abiertos y algunas actividades pensadas para los más pequeños.
- Explorar la Alameda del Tajo, con columpios, sombra y patos en la fuente.
- Visitar el Museo Lara, lleno de objetos curiosos como armas antiguas, relojes y una sala de brujería.
- Hacer una ruta sencilla por el Tajo del Abanico o los Molinos del Tajo.
- Visitar la Reserva Tauro, donde los niños pueden ver toros bravos y caballos andaluces en un entorno natural.
- Recorrer el casco histórico con una visita guiada amena.
🔗 Reserva aquí una visita guiada pensada para familias → Visita guiada por Ronda
🔗 Descubre la Reserva Tauro con los niños → Visita a Reservatauro
💰 Qué ver en Ronda gratis
Si queréis disfrutar de Ronda sin gastar demasiado, hay muchos planes que no cuestan nada y que os permitirán conocer la ciudad sin que el bolsillo sufra.
- Recorrer los miradores: el de Aldehuela, el del Tajo y la Alameda del Tajo ofrecen vistas espectaculares sin pagar nada.
- Visitar las murallas árabes y la Puerta de Almocábar.
- Pasear por el casco histórico y descubrir rincones escondidos.
- Explorar el Barrio de San Francisco, menos turístico pero con mucho encanto.
- Unirse a un free tour para conocer la historia de la ciudad.
🔗 Apúntate a un free tour por Ronda → Free tour por Ronda
5. Excursiones cerca de Ronda
Si después de visitar Ronda os sobra tiempo o queréis alargar vuestra escapada, en los alrededores hay lugares muy interesantes que merecen la pena. Desde ruinas romanas hasta cuevas prehistóricas y pueblos con encanto, aquí os dejamos algunas de las mejores excursiones cerca de Ronda.
Ruinas romanas de Acinipo
A unos 20 minutos en coche de Ronda se encuentran los restos de Acinipo, una antigua ciudad romana con un impresionante teatro excavado en la roca. La ubicación, en lo alto de una colina, ofrece unas vistas espectaculares de la Serranía de Ronda.
📍 Ubicación: A 20 km de Ronda
⏳ Duración de la visita: 1 hora
🎟️ Precio: Gratis
Cueva de la Pileta
Si os interesa la prehistoria, esta cueva es una visita increíble. Contiene pinturas rupestres de hace más de 20.000 años y se recorre con un guía que va explicando cada detalle. Eso sí, hay muchas escaleras y algunas zonas resbaladizas, por lo que no es recomendable para personas con movilidad reducida o niños pequeños.
📍 Ubicación: A 25 km de Ronda
⏳ Duración de la visita: 1 hora
🎟️ Precio: 10€ (se paga en efectivo, no aceptan tarjeta)
🔗 Reserva aquí una visita guiada a la Cueva de la Pileta → Excursión a la Cueva de la Pileta
Rutas de senderismo en la Serranía de Ronda
Si os gusta la naturaleza, desde Ronda salen varias rutas de senderismo que os permitirán explorar la Serranía de Ronda. Algunas de las más recomendadas son:
- Ruta del Tajo del Abanico (4 km, dificultad baja): un recorrido corto que atraviesa formaciones rocosas curiosas y pasa por una antigua cueva.
- Ruta de los Molinos del Tajo (6 km, dificultad media): baja hasta el fondo del Tajo para ver el Puente Nuevo desde abajo.
- Ruta del Pinsapar de Grazalema (12 km, dificultad alta): un recorrido espectacular entre un bosque de pinsapos, un tipo de abeto único en la zona.
Setenil de las Bodegas y los Pueblos Blancos
Uno de los pueblos más peculiares de Andalucía es Setenil de las Bodegas, famoso por sus casas construidas bajo enormes rocas. Está a solo 20 minutos de Ronda y es perfecto para un paseo antes de volver a casa.
Si queréis ver más pueblos blancos, podéis hacer una ruta por los más bonitos de la zona, como Grazalema, Zahara de la Sierra y Olvera.
📍 Ubicación: Setenil está a 17 km de Ronda
⏳ Duración de la visita: 1-2 horas
🔗 Excursión organizada a Setenil y los Pueblos Blancos → Excursión a Setenil y Zahara de la Sierra
Si tenéis más tiempo, os recomendamos pasar una noche en alguno de estos pueblos para disfrutar de su ambiente sin prisas.
6. Preguntas frecuentes sobre Ronda
Si es la primera vez que visitáis Ronda, es normal que os surjan algunas dudas. Aquí respondemos a las preguntas más comunes para que aprovechéis al máximo vuestra visita.
🤔 ¿Merece la pena visitar Ronda?
Sí, Ronda merece totalmente la pena. Es una de las ciudades más bonitas de Andalucía, con un casco histórico lleno de rincones con historia, miradores espectaculares y una gastronomía que no decepciona.
Su atractivo principal es el Puente Nuevo, que cruza el impresionante Tajo de Ronda, pero la ciudad es mucho más que eso. Pasear por sus calles empedradas, descubrir su legado árabe, disfrutar de la vista desde la Alameda del Tajo o tomarse algo en una terraza con vistas a la serranía son solo algunas de las razones por las que vale la pena hacer una escapada aquí.
🎶 ¿Dónde ver flamenco en Ronda?
Aunque Ronda no es uno de los grandes epicentros del flamenco como Sevilla o Jerez, sí hay algunos locales donde se pueden ver espectáculos en directo.
- El Quinqué → Un tablao con actuaciones en vivo varias veces a la semana. Es pequeño y acogedor, por lo que es recomendable reservar.
- Tablao Flamenco Abul-Beka → Un sitio con mucho ambiente y espectáculos de calidad.
- Peña Flamenca de Ronda → Lugar auténtico donde los fines de semana suelen organizar actuaciones abiertas al público.
🔗 Reserva aquí un espectáculo de flamenco en Ronda → Dónde ver flamenco en Ronda
🌅 ¿Dónde ver el atardecer en Ronda?
Ronda tiene algunos de los mejores miradores para disfrutar de la puesta de sol. Si queréis terminar el día con una vista espectacular, os recomendamos estos lugares:
- Mirador de Aldehuela → Justo al lado del Puente Nuevo, ofrece una vista increíble del Tajo con los últimos rayos de sol.
- Alameda del Tajo → Sus balcones colgados sobre el precipicio ofrecen una panorámica abierta hacia la Serranía de Ronda.
- Mirador de Ronda la Vieja → Menos conocido y menos concurrido, pero con una vista impresionante.
- Restaurantes con terraza → Si preferís ver el atardecer con una copa de vino, el restaurante El Morabito tiene una de las mejores vistas.
🔗 Disfruta del atardecer con un tour nocturno por Ronda → Tour nocturno por Ronda
🚶 ¿Se puede ver Ronda en un día o hace falta más tiempo?
Sí, es posible ver lo más importante de Ronda en un solo día si organizáis bien la visita. Sin embargo, si queréis disfrutar con más calma, hacer alguna excursión a los alrededores o probar más restaurantes, lo ideal sería pasar al menos una noche.
🎫 ¿Merece la pena comprar el bono turístico de Ronda?
Ronda ofrece un bono turístico que incluye la entrada a varios monumentos como los Baños Árabes, el Palacio de Mondragón y la Casa del Gigante. Si planeáis visitar varios de estos sitios, puede ser una opción interesante.
🔗 Compra aquí tu bono turístico → Bono turístico de Ronda
📅 ¿Cuál es la mejor época para visitar Ronda?
La mejor época para visitar Ronda es en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas. En verano puede hacer mucho calor, aunque sigue siendo un destino bonito si evitáis las horas centrales del día.
🥾 ¿Se puede bajar al fondo del Tajo de Ronda?
Sí, hay un sendero llamado Ruta de los Molinos del Tajo que permite bajar hasta el fondo del desfiladero y ver el Puente Nuevo desde abajo. Es un camino corto pero con bastante desnivel, por lo que es recomendable llevar calzado cómodo.
🔗 Reserva aquí una ruta de senderismo en Ronda → Ruta por el Tajo de Ronda
Con esto terminamos nuestra guía sobre qué ver en Ronda y alrededores en un día. Esperamos que os haya sido útil y que disfrutéis de vuestra visita a una de las ciudades más bonitas de Andalucía. ¡Si tenéis alguna otra duda, dejadnos un comentario!
Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Qué ver en Ronda y alrededores en un día puedes visitar nuestros posts sobre Malaga.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes: