Mejores rutas por el Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera es uno de los mejores destinos para hacer senderismo en Andalucía. Sus rutas, como la verde, amarilla o la naranja, ofrecen opciones para todos los niveles y permiten explorar sus espectaculares formaciones kársticas. En este artículo, te explicamos cuáles son las mejores rutas, cómo llegar y qué necesitas para disfrutar al máximo de este paraje único.

Si vas a visitar el torcal desde Málaga te recomendamos esta excursión para que no tengas que preocuparte de nada más.

Nuestra recomendación 👀
Elegid entre la Ruta Verde o la Amarilla (nuestra favorita). Al terminar acercaros la mirador de las Ventillas y después haced el trozo de la ruta Naranja que te lleva hasta el Tornillo del Torcal y un ammonite. Os lo explicamos todo aquí abajo 👇

Índice
  1. Ruta Verde
  2. Ruta Amarilla
  3. Ruta Naraja o subida al Torcal Alto
  4. Antigua Ruta Roja
  5. Ruta de los Ammonites
  6. Ruta de subida al Torcal Alto desde Villanueva de la Concepción
  7. Ruta nocturna por el torcal
  8. ¿Cuál es la mejor ruta del torcal de Antequera?
  9. ¿Qué ruta hacer en el torcal de Antequera con niños?
  10. Recomendaciones para disfrutar del Torcal

Ruta Verde

La Ruta Verde es la más corta y sencilla de las rutas señalizadas del Torcal de Antequera. Es ideal para quienes visitan el parque por primera vez, familias con niños pequeños o personas que buscan un paseo tranquilo para disfrutar del paisaje.

  • Recorrido: 1,50 km – circular
  • Desnivel: +40m
  • Duración aproximada: 45 minutos
  • Terreno: muy pedregoso e irregular
  • Dificultad media-baja
  • Inicio y final: Centro de Visitantes El Torcal Alto
  • Sendero señalizado.

Este recorrido circular transcurre por caminos bien señalizados y fáciles de recorrer. A lo largo del trayecto, podrás observar las espectaculares formaciones rocosas que hacen famoso al Torcal, además de disfrutar de la flora autóctona y, con suerte, avistar cabras montesas.

Vistas desde el mirador de las Ventillas

Visita guiada

Track ruta verde del torcal de Antequera

Te recomendamos llevar este track de la ruta y como suele haber poca cobertura, te dejamos también una ficha en PDF explicada en detalle.

Ruta Amarilla

La Ruta Amarilla es una excelente opción para quienes buscan un recorrido más completo y desafiante que la Ruta Verde, sin llegar a ser demasiado exigente. Es una de las favoritas por su equilibrio entre dificultad y las increíbles vistas que tiene.

  • Recorrido: 3 km – circular
  • Desnivel: +53m
  • Duración aproximada: 2 horas
  • Terreno: muy pedregoso e irregular
  • Dificultad media
  • Sendero señalizado
  • Inicio y final: Centro de Visitantes El Torcal Alto

Este sendero también es circular y comparte un tramo inicial con la Ruta Verde. Sin embargo, se adentra en zonas menos transitadas, ofreciendo mejores vistas y una mayor variedad de formaciones rocosas.

Como os hemos contado antes, es una buena idea combinar esta ruta con un trozo de la siguiente, la ruta naranja y llegar hasta el Tornillo del Torcal y aprovechar para ver el fósil ammonite que está cerca. Tenéis todos los puntos marcados en los tracks de Google maps.

Vistas desde la ruta amarilla

Visita guiada

Track ruta amarilla del torcal de Antequera

Si quieres tener más seguridad durante tu recorrido, puedes descargar el track GPS de la Ruta Amarilla en Google Maps (donde tienes marcados los puntos de interés) o en Wikiloc. Esto te permitirá seguir el recorrido exacto y evitar posibles desvíos.

Ruta Naraja o subida al Torcal Alto

La Ruta Naranja es para los que buscan algo más de aventura y no les importa sudar un poquito. Este recorrido es más largo y tiene algunas cuestas, pero las vistas desde arriba merecen la pena.

  • Recorrido: 3,60km – lineal
  • Desnivel: +263m
  • Duración estimada: 3,50 horas (ida y vuelta)
  • Terreno: muy pedregoso e irregular
  • Dificultad media
  • Inicio y final: Centro de Visitantes El Torcal Alto
  • Sendero señalizado

En esta ruta, te vas a adentrar en los rincones más tranquilos del Torcal, lejos de las multitudes. Desde lo más alto del Torcal, las vistas son alucinantes. En días claros, puedes ver el mar y hasta la Sierra de las Nieves. Además, caminarás entre pasillos rocosos que parecen sacados de una película de aventuras.

Tornillo del Torcal

Visita guiada

Track ruta naranja del torcal de Antequera

Para no perderte, te recomendamos llevar un mapa o descargar este track GPS en tu móvil. Así irás más tranquilo y podrás disfrutar del camino sin preocuparte por dónde ir.

Antigua Ruta Roja

El sendero señalizado de la Antigua Ruta Roja fue eliminado para evitar que la masificación de la zona afectara al entorno. Ahora, es posible recorrerlo por tu cuenta siguiendo un track GPS como el que os dejamos más abajo o contratando un guía en la página oficial del Torcal. Este sendero permite explorar algunas de las zonas más increíbles y a la vez menos transitadas del Torcal de Antequera.

  • Recorrido: 8km – circular
  • Desnivel: +300m
  • Duración estimada: 4-5 horas
  • Terreno: muy pedregoso e irregular
  • Dificultad: alta.
  • Sendero no señalizado. Imprescindible llevar el track de wikiloc o similar.

Track ruta roja del torcal de Antequera

Powered by Wikiloc

Ruta de los Ammonites

La Ruta de los Ammonites es una de las más curiosas del Torcal de Antequera. ¿Te suena la palabra "ammonite"? Son fósiles de animales marinos que vivieron hace millones de años, ¡y en esta ruta puedes verlos de cerca!

¿Qué son los ammonites y dónde encontrarlos?

Los ammonites eran moluscos parecidos a los calamares, pero con una concha en forma de espiral. Aunque ya están extintos, sus fósiles quedaron atrapados en las rocas del Torcal. En esta ruta, verás estas "piedras mágicas" que parecen sacadas de otro planeta.

Recorrido de la Ruta de los Ammonites

  • Longitud: 4,50km
  • Tipo: Circular
  • Terreno: Muy irregular y pedregoso
  • Dificultad: Media-baja
  • Duración con paradas (aprox.): 3 horas
  • Visita guiada oficial
    • El guía realizará diversas paradas a lo largo del recorrido de la Ruta de los Ammonites para interpretar el paisaje (geología, flora, fauna, historia del hombre en el Torcal…)
    • Horario de la visita guiada (aprox.): 10:30h a 13:30h (turno de mañana -otoño a primavera)

Consejos para identificar fósiles

  1. Busca formas redondeadas y espirales en las rocas.
  2. Acércate con cuidado; no necesitas tocarlos, solo obsérvalos.
  3. Si tienes prismáticos o una lupa pequeña, llévalos para ver los detalles.

¿Por qué hacer esta ruta?

Es ideal si quieres aprender algo nuevo mientras caminas. Los niños suelen disfrutar mucho buscando los fósiles, como si estuvieran en una búsqueda del tesoro. Además, esta ruta es corta y fácil, perfecta para una excursión rápida.

Ammonite cerca del tornillo del torcal
Ammonite con el tornillo del torcal de fondo

Ruta de subida al Torcal Alto desde Villanueva de la Concepción

Esta ruta comienza en Villanueva de la Concepción y te lleva directamente hasta el Torcal Alto. Es una opción más larga y desafiante, pero ideal para quienes disfrutan de recorrer paisajes variados mientras se acercan al corazón del Torcal.

Detalles de la ruta

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Distancia: 8,5 km (ida)
  • Dificultad: Media-alta (por las pendientes y la longitud)
  • Punto de inicio: Villanueva de la Concepción

El sendero atraviesa paisajes espectaculares, incluyendo el Bosque de Monterrey, y ofrece vistas panorámicas increíbles. A medida que asciendes, pasarás por zonas donde podrás observar fósiles y formaciones rocosas únicas, además de tener la oportunidad de avistar cabras montesas y aves rapaces.

El tramo final conecta con el Hoyo de Gramaeros, donde enlazas con el sendero oficial hacia el Torcal Alto. Este recorrido es ideal si buscas una experiencia más extrema y no te importa dedicar varias horas a explorar.

Ruta nocturna por el torcal

El Torcal de Antequera se transforma por completo durante la noche, y es el lugar perfecto para los amantes del cielo estrellado. Gracias a su Observatorio Astronómico, ubicado junto al Centro de Visitantes, se organizan rutas nocturnas para disfrutar de las estrellas y aprender sobre astronomía en un entorno espectacular.

Estas actividades guiadas te permiten caminar bajo la luz de la luna entre las formaciones rocosas del Torcal y descubrir los secretos del universo. Si quieres saber más sobre el observatorio y las rutas, visita su página oficial aquí.

¿Cuál es la mejor ruta del torcal de Antequera?

Si es tu primera vez en la zona y pensando cual de las rutas hacer, nuestra recomendación es que elijas la ruta amarilla que se encuentra súper bien señalizada y sale desde el centro de visitantes del Torcal Alto. Después de hacerla podrás acercarte al mirador de las ventillas y desde el propio parking superior, caminar un pequeño trozo de la ruta naranja hasta el Tornillo del Torcal.

Además, muy cerca de aquí podrás ver uno de los famosos Ammonites (ubicación exacta) con lo que tendrás el pack completo que necesitas en tu primera visita al Torcal.

De todas formas aquí te dejamos un resumen para que puedas elegir lo que más te convenga:

  • Si eres principiante o vas con niños: La Ruta Verde es la mejor opción. Es corta, sencilla y está bien señalizada.
  • Para quienes buscan un desafío moderado: La Ruta Amarilla ofrece un recorrido más extenso con vistas impresionantes y una mayor variedad de formaciones rocosas.
  • Si quieres algo más exigente: La Ruta Naranja o subida al Torcal Alto es ideal para senderistas experimentados, con vistas panorámicas como recompensa.

Diferencias entre las rutas verde, amarilla y naranja

  • Ruta Verde: 1,5 km, dificultad baja, duración aproximada de 45 minutos. Perfecta para un paseo tranquilo.
  • Ruta Amarilla: 3 km, dificultad media, duración de 2 horas. Requiere algo más de esfuerzo, pero es muy completa.
  • Ruta Naranja: Alrededor de 3,5 km, dificultad alta, duración de 3-4 horas. Recorrido más exigente con zonas menos transitadas.

¿Qué ruta hacer en el torcal de Antequera con niños?

El Torcal de Antequera es un lugar genial para visitar en familia, y hay rutas que los peques disfrutarán tanto como los adultos. Aquí van nuestras recomendaciones.

  • Ruta Verde: Es la más sencilla y corta, con solo 1,5 km. Es perfecta para niños, ya que no tiene grandes pendientes y pueden explorar las curiosas formaciones rocosas.
  • Ruta de los Ammonites: Si tus hijos son curiosos y les gustan los fósiles, esta ruta es ideal. Es fácil y les encantará buscar los ammonites entre las rocas.
  • En el centro de visitantes existen actividades diseñadas para familias que puedas revisar aquí.

Recomendaciones para disfrutar del Torcal

Antes de cerrar, aquí van algunos consejos para que tu visita al Torcal de Antequera sea todo un éxito. Tanto si es tu primera vez como si ya lo has visitado antes, estas recomendaciones te ayudarán a aprovechar al máximo la experiencia.

Mejor época para visitar el Torcal de Antequera

El Torcal es espectacular en cualquier momento del año, pero primavera y otoño: Son las estaciones ideales, con temperaturas suaves y paisajes más verdes. En invierno es perfecto si quieres disfrutar de un ambiente tranquilo. Incluso si tienes suerte, podrías verlo cubierto de nieve aunque no es lo habitual. Para visitarlo en verano madruga o ve al atardecer para evitar el calor, especialmente en las rutas más largas.

El Torcal nevado

Precauciones y recomendaciones

  1. Calzado adecuado: El terreno es rocoso y resbaladizo en algunos tramos, así que lleva botas o zapatillas de trekking.
  2. Agua y snacks: Aunque las rutas no son muy largas, es importante mantenerse hidratado y llevar algo para picar.
  3. Clima: Consulta la previsión meteorológica antes de ir y lleva ropa adecuada, ya que el tiempo puede cambiar rápidamente.
  4. Normas del parque: No te salgas de los senderos marcados y respeta la flora y fauna del lugar.
  5. Planifica con antelación: Si quieres hacer una visita guiada o alguna actividad especial, reserva con tiempo.

El Torcal de Antequera es un lugar que no deja indiferente a nadie. Con un poco de planificación, podrás disfrutar de su magia de principio a fin.

Si quieres leer otros artículos ideales para tu viaje que complementen Mejores rutas por el Torcal de Antequera puedes visitar nuestros posts sobre Malaga.

Ale M.

¿Eres más foodies o más viajero? Antes de nada muchas gracias por haber leído mi artículo. Soy Ale M. y en mis ratos libres me dedico a contar mis experiencias viajando y comiendo por el mundo en este blog. ¡Si quieres ver más de nuestro contenido puedes seguirnos en Instagram!

Otros artículos interesantes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir